Si no ve correctamente este Boletín, pulse aquí
![]() |
|||||||||
Boletín nº 13 — 2ª semana de mayo de 2016 | |||||||||
Asesor Editorial: Carlos Buxadé Carbó |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
Cuando la ignorancia toma decisiones en el ámbito técnico Hace casi medio siglo ¡Dios mío, como pasa el tiempo! trabajé 3 años, siempre durante los meses de verano, en las labores agrícolas. Trabajaba con una cosechadora Santana Armada con anchura de corte 4.20 m (de las más modernas por aquel entonces). Recuerdo muy bien en la campaña del cereal primero y en la del arroz después Carlos Buxadé Carbó |
|||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
La morfometría del “espermatozoide perfecto” del verraco Uno de los principales retos de la industria porcina a lo largo de su historia ha sido intentar predecir la fertilidad de un eyaculado mediante la evaluación de diferentes parámetros de calidad seminal como son por ejemplo, la motilidad, viabilidad o morfoanomalías. Francisco A. García Vázquez |
||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
¿Qué es la selección genómica? Su utilidad Consiste en estimar la relación que existe entre un determinado carácter de interés, por ejemplo la producción de leche y las distintas regiones del genoma. Para poder encontrar esta relación entre ambos es necesario usar la información de un conjunto de animales genotipados y con información recogida para dicho carácter. A este conjunto de animales se le llama Población de Referencia. José Antonio Jiménez |
![]() |
|||||||
|
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Bioseguridad en cebaderos de terneros Los cebaderos intensivos son las explotaciones de vacuno más abiertas, su propia existencia depende de un flujo continuo de animales que entran para ser engordados y suministrados a la cadena alimentaria. Francisco González |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Beneficios de la alimentación in ovo durante el desarrollo embrionario de los pollos El período perinatal (periodo pre y post-eclosión) es un período crítico en el desarrollo embrionario de los pollos, debido a su alta demanda de calorías para alimentar los proceso de incubación y el metabolismo basal. Gabriel Ruiz Castañeda |
||||||||
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
El ciervo como productor de carne Hace unas semanas en este Foro publicamos cómo el ciervo se cría en España por su cuerna y gran valor como animal cinegético. Sin embargo, en el resto de Europa su principal valor es la carne y de ello trataremos en este artículo. Martina Pérez Serrano y cols. |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
ADVERTENCIA LEGAL: Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y contiene información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por la ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata nos lo comunique mediante correo electrónico, o a través del teléfono 902 36 39 34 y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley. |
|||||||||
![]() |
|||||||||
|