Si no ve correctamente este Boletín, pulse aquí
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
Boletín nº 20 — 4ª semana de junio de 2016 | |||||||||
Asesor Editorial: Carlos Buxadé Carbó |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Si no lo leo… no lo creo Leía el otro día, con gran atención y no sin sorpresa, unas manifestaciones realizadas por don Emilio del Rio, Portavoz de Agricultura (¡atención a este detalle!) del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, y difundidas en diversos medios (y parto de la base de que se ha publicado lo que realmente fue expuesto). Carlos Buxadé Carbó |
||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Gijón, protagonista de la Jornada TOP GAN Bovino La segunda Jornada Técnica TOP GAN tuvo lugar el pasado 10 de junio en Gijón y en esta ocasión estuvo dedicada a la explotación bovina del siglo XXI, tanto de leche como de carne. En ella se desgranaron diversas claves para afrontar los diferentes retos que tiene ante sí este sector productor. |
||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Big Data Porcino; el poder de la información en manos de los profesionales del sector Nuestro sector está a punto de recibir una nueva revolución que probablemente tarde menos en implantarse de lo que pensamos, entre otras, por una razón muy sencilla: es algo que viene desde otros aspectos de la vida a la que la ganadería en general no es ajena; hablamos de la nueva gestión de datos y análisis de productividad en ganadería. Carlos Piñeiro |
||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Retención placentaria en el ganado bovino: revisión bibliográfica Se entiende por retención de placenta (RP) la ausencia de expulsión de la placenta transcurridas entre 8 y 48 horas posparto (siendo lo más reconocido entre 12 y 24 h). La prevalencia en vacuno de leche oscila entre el 5% y el 10% de los animales, siendo en el ganado de carne la mitad (5%). Natividad Pérez y Susana Astiz |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Producción de pollo: Calidad de canal y problemas locomotores (y II) La calidad del producto final es el principal objetivo y preocupación de todo el sector involucrado en la cría de pollos. Para ello es crucial favorecer las condiciones de bienestar animal (alojamiento y manejo adecuados), junto con una alimentación rica y equilibrada, que aporte desde el desarrollo embrionario nutrientes de alto valor biológico que preserven la sanidad y el potencial genético. Ricardo Martínez-Alesón |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Las claves de la inseminación exitosa en conejas: el macho Una inseminación con resultados satisfactorios en cunicultura viene dada por un escenario con dos protagonistas principales: el macho y la hembra. Ambos deben cuidarse y estudiarse por separado para alcanzar el máximo rendimiento de cada uno. María Rodríguez y Pilar García |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
ADVERTENCIA LEGAL: Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y contiene información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por la ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata nos lo comunique mediante correo electrónico, o a través del teléfono 902 36 39 34 y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley. |
|||||||||
![]() |
|||||||||
|