Prevalencia y localización de puntos gatillo miofasciales en perros con artrosis
- 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de São Paulo, São Paulo, Brasil
- número arábigoVetAgro Sup (Campus Vétérinaire), Centre de Recherche et de Formation en Algologie Comparée (CREFAC), Universidad de Lyon, Marcy l’Etoile, Francia
- 3Facultad de Medicina, Instituto de Ortopedia y Traumatología, Universidad de São Paulo, São Paulo, Brasil
- 4Université Claude Bernard Lyon, Centre de Recherche en Neurosciences de Lyon, INSERM, CRNL U1028 UMR5292, Lyon, Francia
Introducción: Este estudio fue diseñado para determinar la prevalencia del dolor miofascial y la ubicación de los puntos gatillo miofasciales (MTP) en perros con osteoartritis.
Métodos: Treinta y cinco perros fueron seleccionados y examinados para detectar la presencia de MTP mediante palpación. Las evaluaciones fueron realizadas de forma independiente por dos examinadores. También se investigaron las correlaciones entre la edad, el número y la localización de la MTP y el sitio de la osteoartritis.
Resultados y discusión: Treinta de los 35 perros (86%) tenían al menos un MTP y solo 5 (14%) no tenían ninguno. Se identificaron un total de 177 MTP en perros de esta muestra. La prevalencia de MTP fue mayor en el longissimus thoracicae (40% y 43%; lado izquierdo y derecho respectivamente), seguido del cuádriceps femoral (40% y 31%), longissimus lumborum (20% y 23%), los músculos glúteo medio y deltoides (14%; solo lado izquierdo) y el músculo pectíneo (11%; solo lado derecho). El número de articulaciones osteoartríticas no se correlacionó con el número de MTP ni con la edad. Sin embargo, la edad se correlacionó positivamente con el número de músculos afectados por las MTP, y también faltaron correlaciones entre la presencia de MTP en los músculos circundantes y las articulaciones afectadas.
Conclusión: La prevalencia de MTP en perros con artrosis es alta. Los TP miofasciales se correlacionan positivamente con la edad en estos pacientes. La naturaleza subjetiva de la palpación es una limitación importante en la evaluación del dolor miofascial. Se recomienda una formación adecuada y el uso de criterios diagnósticos estandarizados.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía