Resultados del tratamiento quirúrgico de la anquilosis y pseudoanquilosis de la articulación temporomandibular: informe retrospectivo de 26 casos
- 1Lone Star Dentistry & Oral Surgery for Animals, Alvin, TX, Estados Unidos
- número arábigoDepartamento de Cirugía Veterinaria y Radiología, Universidad de California, Davis, Davis, CA, Estados Unidos
- 3Hospital de Animales de Especialidad y Emergencia de Capital City, Ottawa, Ontario, Canadá
- 4Ciencias Clínicas de Pequeños Animales, Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Tennessee, Knoxville, TN, Estados Unidos
- 5Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sanidad Animal (CIISA), Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Lisboa, Lisboa, Portugal
- 6Laboratório Associado Para Ciência Animal e Veterinária (AL4AnimalS), Lisboa, Portugal
Introducción: La anquilosis y la pseudoanquilosis de la articulación temporomandibular son afecciones poco frecuentes que pueden tener consecuencias devastadoras. La cirugía es el estándar de atención con las diferentes técnicas quirúrgicas descritas.
Objetivos: Este estudio comparó los resultados de la mandibulectomía segmentaria (MS), la ostectomía por escisión (EO), la artroplastia gap (GA) y la artroplastia interposicional (AI) en el tratamiento quirúrgico de la anquilosis y pseudoanquilosis de la articulación temporomandibular (ATM) en gatos y perros.
Métodos: La acumulación de casos se solicitó a los miembros de la lista de correo electrónico del Colegio Americano de Odontología Veterinaria. Los criterios de inclusión incluyeron un diagnóstico de anquilosis o pseudoanquilosis de la ATM, confirmado por tomografía computarizada (TC) helicoidal o tomografía computarizada de haz cónico (TCC), tratamiento quirúrgico e información de seguimiento de 2 semanas para las complicaciones a corto plazo, 3-6 semanas para las complicaciones a mediano plazo y >4 meses para las complicaciones a largo plazo.
Resultados: Se incluyeron un total de 26 casos (14 gatos y 12 perros) de 10 instituciones entre 2011 y 2024. Los resultados del tratamiento quirúrgico se categorizaron con un sistema de clasificación de puntuación de mejora propuesto basado en el porcentaje de mejora del rango de movimiento (ROM), la necesidad de cirugía de revisión y la presencia de complicaciones transsiente o permanentes. Se observaron resultados excelentes, buenos y regulares en todos los tipos de procedimientos, sin que se diagnosticaran resultados desfavorables. El SM resultó en complicaciones en todos los casos, sin excelentes resultados. Las complicaciones perioperatorias fueron raras, con solo un caso de hipotermia reportado en un gato. Por el contrario, la tasa de complicaciones postoperatorias fue del 50% (13/26) e incluyó problemas neuromusculares (19,2%; 5/26), maloclusión (26,9%; 7/26), formación de callos que no requirieron revisión quirúrgica (3,8%; 1/26) y reanquilosis que requirieron revisión quirúrgica (15,4%; 4/26). La revisión quirúrgica solo fue necesaria en los pacientes tratados inicialmente con SM y GA.
Conclusión: Este estudio confirma que son posibles excelentes resultados para gatos y perros afectados por anquilosis y pseudoanquilosis de la ATM, y que la AI puede tener ventajas postoperatorias en comparación con la AG y la SM.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía