Una mañana con Javier Padilla y profesionales de los asuntos públicos
Una mañana con Javier Padilla y profesionales de los asuntos públicos
El encuentro con el Secretario de Estado de Sanidad reunió este martes 2 de octubre a una treintena de nuestros compañeros/as, interesados en participar de este primer diálogo abierto con Javier Padilla. La jornada fue corta pero hubo tiempo para afrontar una docena de preguntas relacionadas con la normativa en desarrollo a nivel nacional, así como los desafíos de las regulaciones que están por llegar y la influencia de los movimientos sociales que presionan para obtener propuestas legislativas, obviamente todo ello sin analizar los detalles más pequeños, pero con el suficiente interés para aclarar las dudas planteadas. Cualquier tiempo de atención de un servidor público para compartir conocimiento es una oportunidad que tenemos los representantes de agentes de la sociedad para intercambiar opiniones sobre los asuntos que nos ocupan y preocupan, así como poder señalar algún tema que creemos recibe poca atención en la agenda política. No son momentos de juzgar testimonios ni razonamientos, son ocasiones de prestar atención para entender las razones del otro, por todo ello me llevo la satisfacción de haber cumplido con el objetivo del encuentro que era presentarnos como profesionales de las relaciones institucionales y los Asuntos Públicos, que contribuimos al fortalecimiento del sistema de participación democrática, a través de nuestra interlocución en la elaboración de propuestas y enmiendas. La comunidad va conociendo poco a poco el papel de los lobistas en la identificación y definición de algunos problemas así como en la formulación de alternativas para mejorar los procesos de diseño de políticas públicas, así como la implantación de herramientas o la evaluación de resultados. Hace tiempo que descubrí que los asuntos públicos son un ejercicio apasionante de cooperación con los que toman decisiones.
Concluyo mi crónica con una reflexión, hoy nos hemos sentado con un Secretario de Estado que podíamos clasificar de filósofo, en el término que Platón definía a los hombres que aman la verdad y que están capacitados para gobernar con ética y hacer lo conveniente, solo tras haber logrado incorporar su conocimiento de manera integral. Javier Padilla con menos de un año en su cargo está en el camino de «abrir el foco» absorbiendo más conocimiento científico, económico y jurídico al que traía tras su formación académica y corta experiencia como asesor político en el Congreso y como Diputado en la Asamblea de Madrid. Sinceramente, creo que hoy tuvimos la oportunidad de conocer más de cerca el carácter y la voluntad de un médico preventivista que se hizo político para defender la justicia social y trabajar por el bien común, para consolidar la cohesión, asegurar la universalidad de la Sanidad y fomentar planes de acción en Salud Pública, sin duda si le dejan quedarse en el Ministerio más tiempo que sus predecesores no tengo ninguna duda que logrará muchos acuerdos y llevará la felicidad a los ciudadanos, como decía. Su agenda rebosa compromisos y propuestas de muchos cambios legislativos, algunos vendrán en formato de Real Decreto, otros como revisiones de leyes o como Órdenes Ministeriales. Los actores sociales, profesionales sanitarios, empresas y sociedad civil podremos sumarnos a facilitar sugerencias para esos criterios que se recogerán en los reglamentos o protocolos o quedarnos fuera del juego democrático, en APRI tenemos clara nuestra opción.
Agradezco a haber podido moderar este encuentro que organizamos desde el Grupo de APRI Salud con el patrocinio de Merck, y por supuesto mi sincero agradecimiento a Javier Padilla por su buena disposición, por anotarse en su libreta todos los temas planteados, por sus respuestas sinceras y su interés por escuchar y conocer nuevos enfoques. Este encuentro nos ha dejado expresiones curiosas como la declaración de que no le gusta la «política-ficción» y prefiere ir atendiendo paso a paso los muchos desafíos que enfrenta el SNS tras haberse ocupado primero de algunos cabos sueltos que quedaban pendientes de atender desde legislaturas pasadas. Una política pragmática, no idealista.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía