El Colegio de Veterinarios de Toledo colabora con el Ayuntamiento de Oropesa en el control de las colonias felinas

El Colegio de Veterinarios de Toledo colabora con el Ayuntamiento de Oropesa en el control de las colonias felinasEl Colegio de Veterinarios de Toledo colabora con el Ayuntamiento de Oropesa en el control de las colonias felinas

  • Ambas instituciones han firmado un Convenio para implementar un programa CER integral que mejorará la salud pública y el bienestar animal de la región
  • El Colegio recuerda que “siempre estamos a disposición de las autoridades en un tema de gran importancia que contribuye a mejorar la salud pública y el medio ambiente de los municipios”

El Colegio de Veterinarios de Toledo y el Ayuntamiento de Oropesa han firmado un convenio para la gestión y control de las colonias felinas en la localidad. Este acuerdo responde a la creciente preocupación por los problemas de salud pública y medioambientales asociados a estas colonias y al compromiso de los veterinarios con la comunidad.

La firma la han realizado el alcalde Rubén Zapardiel Otero y la vicepresidenta del Colegio, Sonia Gutiérrez Vilumbrales. Además, también estuvieron presentes Beatriz García Sierra, representante de Aristogatas, asociación con la que el Ayuntamiento de Oropesa lleva años colaborando en la gestión de colonias felinas de esa localidad; y Luis Rodríguez Gómez, responsable del área de Animales de Compañía, Identificación Animal y Tenencia Responsable del Colegio de Veterinarios de Toledo.

En virtud de este acuerdo, los tres centros que se han adscrito al convenio (Clínica Veterinaria Príncipe, Clínica Veterinaria Talavera y Clínica Veterinaria Pío 109) participarán voluntariamente en una campaña coordinada por el Colegio para la esterilización de gatos mediante el programa CER (Captura, Esterilización y Retorno a su lugar de origen).

Sonia Gutiérrez ha destacado la importancia de esta colaboración para la salud y el bienestar animal. Además, ha explicado que «el Colegio prestará los recursos necesarios a través de los centros veterinarios para que se efectúen las intervenciones quirúrgicas y sanitarias necesarias». Por ejemplo, entre esas intervenciones se incluyen exploraciones clínicas, evaluación sanitaria y etológica, identificación mediante microchip, registro en el Sistema de Identificación de Animales de Castilla-La Mancha (SIIA-CLM), orquiectomía u ovariohisterectomía, cuidado postoperatorio, marcaje auricular, vacunación contra la rabia y desparasitación.

El Colegio de Veterinarios también contribuirá a los gastos de microchip, pasaporte y registro de identificación, así como al registro de desparasitación y vacunación antirrábica. Además, donará dos lectores de microchips al Ayuntamiento, de uso exclusivo para el personal municipal, y colaborará en la creación de cartelería para la señalización de colonias y en la formación del personal encargado de su gestión.

Segundo acuerdo

Este es el segundo Convenio de este tipo que firma el Colegio de Veterinarios de Toledo con municipios, tras el firmado en marzo con el Ayuntamiento de Madridejos. Ambos son el resultado de una iniciativa del Colegio que ha buscado activamente la colaboración con los consistorios de la provincia en la gestión de colonias felinas.

En ese sentido, la vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Toledo ha recordado que “desde el Colegio, siempre estamos a disposición de los colegiados y de las autoridades para colaborar en la gestión y el control de las colonias felinas, ya que es un tema de gran importancia porque contribuye a mejorar la salud pública y el medio ambiente en nuestros municipios”.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía