Más de la mitad de españoles, franceses y portugueses creen que las corridas de toros deben prohibirse, según estudio

Más de la mitad de españoles, franceses y portugueses creen que las corridas de toros deben prohibirse, según estudioMás de la mitad de españoles, franceses y portugueses creen que las corridas de toros deben prohibirse, según estudio

Más de la mitad de los españoles, franceses y portugueses (58%) están de acuerdo en que las corridas de toros deberían prohibirse en sus respectivos países y el 77% cree que la tauromaquia causa «demasiado» sufrimiento a los animales.
Así lo ha determinado una encuesta de Ipsos I&O Public para la ONG holandesa CAS International realizada a 7.500 personas en tres países europeos en los que todavía existen las corridas de toros: España, Francia y Portugal.
Aunque la mayoría de los encuestados están de acuerdo en que deberían prohibirse las corridas, un 22% se muestra neutral y un 17% está en total desacuerdo con que se liquide esta práctica. De los que abogan por su prohibición, los franceses y portugueses son los que están más a menudos a favor, un 60% de ellos, mientras que los españoles baja hasta los 54%.
En los tres países las mujeres son más críticas con las corridas de toros que los hombres y una mayoría del 65% de todos los encuestados está de acuerdo en que los niños menores de 18 años deberían tener prohibido asistir a las corridas de toros.
En cuanto a la financiación de la tauromaquia, el 67% de los encuestados no está de acuerdo con gastar dinero público para apoyar a la tauromaquia. En concreto, los franceses (67%) y los portugueses (71%) no están de acuerdo más a menudo que los españoles (62%).
El 74% de todos los encuestados está de acuerdo en que la Unión Europea debería proteger el bienestar animal dentro de las tradiciones culturales. Los encuestados portugueses (81%) están más a menudo de acuerdo con esta afirmación, frente a los franceses (72%) y españoles (69%).
Del total de los encuestados, el 66% no considera que las corridas de toros sean una práctica divertida, frente a un 11% que sí la definen así y un 20% de mantiene neutral.
A la pregunta de si la tauromaquia debería tener un logar en la sociedad, el 55% opina que no, un 18% que sí y un 24% es neutral. También la mitad de los encuestados considera que la tauromaquia es una tradición valiosa de mi país, frente a un 23 que se mantiene neutral y a un 24% que sí la considera valiosa.
La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) resalta en un comunicado que la directora de CAS International, Maite van Gerwen señala que la tauromaquia se enfrenta a un declive de apoyo público, reflejado en la disminución de asistencia a las corridas y eventos taurinos en general. «Está claro que cada vez más personas están tomando conciencia de la violencia infligida a los toros y ya no la aceptan», ha indicado van Gerwen.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía