Piotórax en un gato de edad madura

Piotórax en un gato de edad madura

Piotórax en un gato de edad madura

Noelia Sorribes Palmer
GPCert Feline Practice (ISVPS)
Feline Medicine Distance Education (CVE)
Diploma en Cirugía y Anestesia Básico y Avanzado
por la UAB Centro Veterinario Trivet (Cuenca)

Introducción

Múltiples procesos pueden producir efusión pleural en el gato, pero las causas más frecuentes son peritonitis infecciosa felina, insuficiencia cardiaca congestiva, neoplasia, piotórax o quilotórax idiopático1. Los típicos signos del derrame pleural incluyen taquipnea, disminución de los sonidos pulmonares y cardíacos y aumento de los movimientos abdominales. La fiebre, el letargo, la anorexia y la pérdida de peso son síntomas comunes2.
Se denomina piotórax al exudado séptico en la cavidad pleural1. La infección puede tener origen en diversas fuentes3. Las características macroscópicas en general de los exudados sépticos son aspecto de turbio a opaco y color nácar o amarillo pálido, aunque también pueden ser rosados, verdosos o rojizos1. Más del 80% de los piotórax son producidos por infecciones anaeróbicas mixtas1,3 en consecuencia, la efusión suele ser maloliente. La falta de olor no descarta un piotórax, pero hace probable que su origen esté relacionado con bacterias aeróbicas o levaduras. Es típico de estos exudados que el contenido proteico sea superior a 30 g/L debido al alto recuento de células nucleadas cuya población está compuesta en más del 85% por neutrófilos con signos degenerativos1,4,5. Los pacientes con piotórax tienen síntomas atribuibles al derrame pleural y la formación de abscesos, que pueden ser agudos o crónicos.
El tratamiento con antibióticos, drenaje de la cavidad pleural y soporte apropiado mejoran los signos clínicos, pero dependiendo de la etiología, no son un tratamiento resolutivo, requiriendo un manejo intervencionista para un mejor resultado.

A continuación, se describe el caso clínico de un gato con piotórax que se resolvió exitosamente con la colocación temporal de una sonda de toracostomía
y antibioterapia. Se ha elegido este caso porque es relevante conocer las distintas patologías relacionadas con los derrames pleurales, para realizar una aproximación diagnóstica adecuada que permita la identificación de las mismas y de esta forma establecer un tratamiento adecuado.

Caso clínico

Se presenta un gato macho, común europeo de pelo corto, castrado, de 9 años de edad, 4 kg de peso y de vida exterior/interior. Vacunado correctamente,
su última desparasitación fue hace más de un mes. Convive con otros 5 gatos aparentemente sanos. Alimentado con dieta mixta comercial. Testado frente al virus de leucemia (FeLV) e inmunodeficiencia felina (FIV) al año de edad con resultado negativo. No reportan antecedentes de enfermedad, aunque aprecian que ha podido perder peso.
Acude a consulta por presentar decaimiento, distrés respiratorio e inapetencia. En los últimos 3-4 días ha estado letárgico y con disminución del apetito.

 

Descarga el trabajo completo aquí 

Piotórax en un gato de edad madura

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía