El Ararteko insta a los ayuntamientos a aprobar planes específicos para la gestión «adecuada» de las colonias felinas
El Ararteko insta a los ayuntamientos a aprobar planes específicos para la gestión «adecuada» de las colonias felinas
El Ararteko ha instado a los ayuntamientos vascos a adaptar sus ordenanzas municipales de tenencia y bienestar animal y a desarrollar planes específicos para la gestión «adecuada» de las colonias felinas en sus municipios.
El Defensor del Pueblo vasco ha planteado esta propuesta a través de una recomendación general emitida en respuesta a las quejas que le han trasladado diversas asociaciones protectoras de animales, que denuncian la falta de intervención de algunos ayuntamientos vascos en el cumplimiento de sus obligaciones respecto a las colonias felinas.
Las colonias felinas son agrupaciones de gatos que viven en libertad en espacios públicos o privados, como parques, jardines o solares. Esta institución ha explicado que la proliferación «descontrolada» de estas colonias puede generar problemas de salud pública y molestias a la ciudadanía.
En este sentido, ha recordado que la Ley protección de los animales domésticos de Euskadi y la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales «establecen la responsabilidad municipal en la gestión de las colonias felinas».
Estas leyes plantean el uso del método CER (captura, esterilización, retorno) como herramienta para controlar la población felina, mejorar su bienestar y evitar problemas de salud pública.
El Ararteko considera que la gestión adecuada de las colonias felinas «es una cuestión de salud pública, bienestar animal y convivencia ciudadana».
GARANTIZAR EL BIENESTAR
Por ese motivo, ha instado a los ayuntamientos vascos a «adoptar las medidas necesarias para cumplir con sus obligaciones legales y garantizar el bienestar de los gatos comunitarios y de la ciudadanía».
Con ese fin, ha instado a los ayuntamientos a adaptar sus ordenanzas municipales de tenencia y bienestar animal para regular la gestión de las colonias felinas.
Dicha regulación –según señala el Defensor del Pueblo vasco– deberá incorporar el desarrollo de programas de gestión de colonias felinas que fomenten la colaboración ciudadana, la atención veterinaria de los animales y la protección de la biodiversidad.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía