La Diputación ofrecerá formación técnica al personal de los ayuntamientos para el control de colonias felinas
La Diputación ofrecerá formación técnica al personal de los ayuntamientos para el control de colonias felinas
La Diputación de Valencia ofrecerá formación técnica al personal de los ayuntamientos de la provincia para la gestión y el control de colonias felinas, un «problema» que ha ido «aumentando» durante los últimos años en «numerosas» localidades y ante el que una «gran parte» de los consistorios, en especial los más pequeños, «no saben cómo hacer frente».
Se trata de una tarea que requiere un «enfoque especializado «y conocimientos científicos «específicos» que, «desafortunadamente, muchos municipios no poseen actualmente». A ello hay que añadir la necesidad de cumplir con la nueva normativa en materia de protección de los derechos y del bienestar animal, argumenta la institución provincial en un comunicado.
Para llevar a cabo este propósito, desde el área de formación de la institución provincial se va a impartir el curso ‘Gestión municipal de colonias felinas’, dirigido tanto a personal técnico de los ayuntamientos como a concejales e incluso alcaldes de los mismos.
La iniciativa nace de una propuesta aprobada en sesión plenaria de la corporación y se lleva a cabo en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia. Tiene como objetivo principal formar e informar a los actores municipales sobre las obligaciones que establecen las normativas nacional y regional en relación con la gestión de colonias felinas.
El diputado de Formación, Ricardo Gabaldón, ha destacado la importancia de colaborar con el Colegio de Veterinarios, porque gracias a ello «vamos a poder contar con personal cualificado en esta materia».
«De esta manera, facilitaremos que en nuestros ayuntamientos se puedan implementar las medidas necesarias para abordar un problema real para muchos de ellos, una verdadera cuestión de salud pública. Damos respuesta así a los ayuntamientos que han expresado una necesidad considerable de orientación práctica en este asunto», ha valorado.
Por su parte, el vicepresidente del Colegio de Veterinarios de Valencia, Julio Máñez, ha hecho hincapié en que la «correcta» gestión de estas colonias» no solo implica el control y cuidado de los animales, sino también la protección de la salud pública y el mantenimiento de un equilibrio saludable entre la fauna urbana y la ciudadanía».
Por ello, ha considerado que la presencia de veterinarios en el plan «no solo es beneficiosa, sino esencial». «Con nuestra colaboración, se facilitará en gran medida la gestión de las colonias felinas, garantizando que se aborden todas las dimensiones necesarias para su manejo efectivo y respetuoso», ha agregado.
Gracias al curso ‘Gestión municipal de colonias felinas’, los ayuntamientos obtendrán las herramientas y conocimientos necesarios para implementar un curso «eficaz» que no solo cumpla con la legislación vigente, sino que también promueva «el bienestar animal y la convivencia armónica entre los animales y los vecinos».
La parte presencial del curso se celebrará a lo largo de dos jornadas (30 de septiembre y 1 de octubre) en la sede del Colegio de Veterinarios de València. La acción formativa se complementa un bloque online (de 5 horas) que se realizará en la Comunidad de Aprendizaje de la Diputación.
El plazo de presentación de solicitudes del curso se abrirá a lo largo de la presente semana y se comunicará a los ayuntamientos desde el Servicio de Formación a través de correo electrónico.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
