La vacuna contra la Enfermedad Epizoótica estará disponible desde el viernes y será voluntaria
La vacuna contra la Enfermedad Epizoótica estará disponible desde el viernes y será voluntaria
La vacuna contra la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) estará disponible en Cantabria a partir de este viernes para los ganaderos, que la podrán adquirir con receta veterinaria y cuya aplicación será de carácter voluntario.
Así lo ha informado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, que ha indicado que, a día de hoy, no hay ningún caso de EHE en Cantabria y la incidencia en el resto de España es baja, por lo que las medidas preventivas a adoptar por su departamento este año estarán «a expensas de la evolución de la situación de la cabaña ganadera», ha informado el Gobierno.
Palencia se ha pronunciado así en la reunión de la Mesa Regional Agraria, en la que han participado organizaciones profesionales agrarias, para quienes el coste de la vacuna no debería ser asumido por el ganadero sino por la administración.
También en el ámbito de sanidad animal, el consejero ha informado de la «exitosa campaña de vacunación» de la lengua azul de la región y ha pedido colaboración a las OPAs para insistir en campañas de información, formación y divulgación de las medidas de bioseguridad a implantar en la cabaña ganadera con el finde prevenir enfermedades.
PAC
Por otra parte, en la mesa celebrada este miércoles, el consejero ha anunciado a las OPAs UGAM-COAG, UPA, ASAJA y AIGAS la recuperación del calendario de pagos en las ayudas directas de la PAC con el abono del 50% en noviembre y del 90% en diciembre para que los profesionales del sector realicen sus planificaciones financieras.
En cuanto al resto de ayudas, recuperarán su calendario tradicional. Además, Palencia se volverá a reunir en septiembre con las organizaciones para fijar el calendario oficial y resolver cuestiones técnicas relacionadas con el FEGA y el PEPAC (Plan Estratégico de la Política Agraria Común), así como las ayudas pendientes de pago, las destinadas a las organizaciones profesionales agrarias, así como las de carácter agroambiental.
En otro orden, el consejero ha trasladado su predisposición a diseñar una estrategia para promover el relevo generacional en colaboración con los profesionales con el fin de conseguir la necesaria transición del sector ante la elevada edad media de ganaderos y agricultores.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía