La Fundación ONCE del Perro Guía cuenta cómo llevan a cabo el proceso de educación de sus cachorros

La Fundación ONCE del Perro Guía cuenta cómo llevan a cabo el proceso de educación de sus cachorrosLa Fundación ONCE del Perro Guía cuenta cómo llevan a cabo el proceso de educación de sus cachorros

La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) ha dado a conocer cómo es el proceso de educación de sus perros guía, que consta de tres fases principales, comenzando en «el primer año con la socialización, continuando con «las fases de entrenamiento personal en la escuela y, por último, la fase de instrucción».

El coordinador de la Fundación y también miembro de familia educadora, Mario Fernández, ha detallado en declaraciones , que es en esa primera fase, «donde las familias educadoras, asesoradas por supervisores, enseñan al cachorro a conocer el mundo y a no tener miedo a nada».

El coordinador ha destacado que ser familia educadora «es un voluntariado muy duro», que requiere «mucho tiempo», ya que el cachorro debe estar acompañado en todo momento. «Hay que llevarlos a todos los sitios, tienen derecho de acceso igual que un perro guía», ha explicado.

Fernández ha señalado que el porcentaje de cachorros que se gradúan como perros guía es del 50%, ya que algunos pueden desarrollar miedos o tener dificultades para asimilar determinados conceptos. «En esos últimos casos, se les regala a la familia educadora, si lo quieren o se les busca otra salida», ha matizado.

En este sentido, el coordinador ha hecho un llamamiento a las familias que quieran colaborar como voluntarias. «Un correo electrónico a cachorros@once.es donde pueden enviar la solicitud y van a aprender mucho de perros, de educar y socializar a un perro, y van a ser asesorados por profesionales», ha concluido.

FASES DE ENTRENAMIENTO E INSTRUCCIÓN

El instructor en movilidad con perros de la Fundación ONCE, Jorge Valle Esteban, ha explicado detalladamente el proceso que siguen los perros guía desde que llegan a la fundación hasta que son emparejados con una persona ciega.

«Una vez que ya ha pasado el proceso de socialización y de educación con familia, pasaría a la fundación para una primera fase de entrenamiento, donde se realiza un análisis de temperamento del perro y se valoran todas las cualidades, para ver si va a ser un potencial perro guía», ha afirmado Valle.

Tras superar una serie de pruebas y un test de temperamento internacional, los perros pasan por un proceso de adiestramiento de tres o cuatro meses con un entrenador. «Después de esos meses, pasa a un proceso avanzado con un instructor, que es el que termina todo ese adiestramiento», ha explicado el experto.

Una vez concluido el entrenamiento, se busca emparejar al perro con una persona ciega, y realizar un curso para llevar a cabo esa adaptación. «Hasta que pasan unos cuatro o seis meses después, la habilidad no está consolidada». «Los inicios son duros, pero también son muy bonitos, porque todos los usuarios están hablando de su primer perro como una primera experiencia inolvidable», ha concluido.

USUARIO DE PERRO GUÍA CUENTA SU EXPERIENCIA

El usuario de Perro Guía , Félix Vargas, «ha afirmado» que su proceso de adaptación con su compañero canino, Elfo, «ha sido un cambio de vida» que le «ha dado mucha independencia».

«Llevo desde el 3 de septiembre de 2022 y ahora haremos dos añitos juntos», ha asegurado Vargas, quien ha insistido» en que el instructor le advirtió que «iba a descubrir lo que es vivir como si fuese una manada de lobos».

Según el usuario, durante el curso de formación «estuvo durante una semana dando teoría por la mañana» y luego «pasaba a la práctica» con el perro, donde «le enseñaban las indicaciones básicas de ponerle el arnés» y «las instrucciones que tiene que darle al perro cuando no lleva el arnés».

«Me ha dado la independencia de poder irme yo solo. A lo mejor no puedo ir a correr como podía hacer antes debido a mi problema que es degenerativo, pero sí que me puedo meter una caminata tranquilamente de una hora y media con él e incluso viajar», ha celebrado Vargas, quien ha contado que ya ha viajado a Alemania y a Portugal, entre otros lugares, junto a Elfo.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía