Logroño busca resolver el contrato del Centro de Animales, mientras abre tercer expediente de sanción a la empresa

Logroño busca resolver el contrato del Centro de Animales, mientras abre tercer expediente de sanción a la empresaLogroño busca resolver el contrato del Centro de Animales, mientras abre tercer expediente de sanción a la empresa

El Ayuntamiento de Logroño buscará resolver el contrato con la empresa concesionaria del Centro de Protección de Animales, por la situación creada en los últimos meses, que le ha granjeado ya dos expedientes sancionadores y la apertura de un tercero.

Además, como ha avanzado este martes el concejal de Medio Ambiente, Jesús López, «se está preparando un nuevo pliego de licitación para poder sacarlo cuanto antes tras esa posible rescisión».

Así lo ha afirmado el edil en respuesta a una pregunta planteada por el Grupo Mixto Podemos-IU, en el pleno ordinario del mes de septiembre que ha celebrado hoy la Corporación, respecto a «las medidas que se están implementando para solucionar los problemas del Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Logroño».

Como ha dicho la portavoz de UP-IU, Amaia Castro, «no me fío» del Gobierno local en este asunto, ya que, en sus palabras, el primer informe de técnicos municipales sobre incumplimientos «fue en marzo, y no incoaron expediente hasta agosto; hay un segundo informe de junio y no han abierto expediente hasta septiembre; y ahora, dicen que abren un tercero».

Pero mientras, ha criticado, «se ha despedido a la auxiliar de veterinaria, no hay personal de recogida y no se han suplido las vacaciones de administración, parece que, aunque los animales son seres vivos, no encuentran la fórmula para solucionar todo esto tan rápido como si son aceras o adoquines».

Como ha señalado por contra el concejal López, «hay lacero, un veterinario de mañana y tarde y, mientras no lo ha habido, se ha contado con el servicio de una clínica veterinaria», por lo que ha asegurado que «los animales están bien atendidos en todo momento».

Ha argumentado que «el escenario es poco flexible, con los expedientes para las penalidades aprobados o el último abierto», pero ha señalado que «la empresa nos ha dicho que está dispueta a seguir con el contrato».

De esta manera, ha dicho el edil, «hay que tomar decisiones, se va a buscar la resolución del contrato, ya que no se puede rescatar la concesión, es inviable», y ha apuntado que este proceso podría durar «de cinco a seis meses», mientras se va preparando el nuevo pliego de contratación. «Se busca dar la vuelta a la situación», ha incidido el concejal.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía