Respuesta de Diego Villalain, candidato a la presidencia del COLVEMA, a Pedro Ruf

Respuesta de Diego Villalain, candidato a la presidencia del COLVEMA, a Pedro RufRespuesta de Diego Villalain, candidato a la presidencia del COLVEMA, a Pedro Ruf

Estimado Pedro Ruf,

Nadie duda de su trayectoria como veterinario a lo largo de tanto años, pero permítame que destaque que en mi también larga trayectoria he podido apreciar (y vivir) años donde los veterinarios cobraban el salario mínimo, se les daba de alta por la mitad de horas y no protestaban porque no había trabajo para todos los egresados de las más de 10 facultades del país… Poco ha cambiado desde entonces, salvo el grado de estoicidad de los veterinarios.

Desde el mismo 6 de noviembre, si los compañeros deciden romper el círculo, lucharemos para que la calidad asistencial de los centros de Madrid cumpla con los máximos estándares y la legislación de la Comunidad de Madrid.

Siento rotundamente falsa la afirmación que hace respecto a mi implicación con la veterinaria, estando su respuesta llena de contradicciones. Varios de los  miembros de mi candidatura hemos sido miembros del Comité organizativo de la I y II Manifestación veterinaria Somos Sanitarios Somos veterinarios en 2019 y 2022, sin el apoyo del Colegio,  ni de AMVAC…Desde luego, echamos de menos el respaldo de las instituciones en dichas manifestaciones.

Desde hace 15 años he trabajado, escuchado y analizado nuestra profesión y en consecuencia presento la candidatura del cambio. Puedo garantizarle que los veterinarios y veterinarias de Madrid están implicados con su Profesión, la aman y la defienden, aún cuando cada vez se sienten menos representados. Sólo observe los datos y compruebe cuantos veterinarios en puestos de la administración, investigación, industria farmacéutica no se encuentran colegiados. Despierte, abra los ojos y mire, mis compañeros lo están pidiendo a gritos.

Estimado señor Ruf:

Habla sobre las quejas enviadas al COLVEMA. En ese sentido, le destaco que se han enviado numerosos emails al Colegio a lo largo de los años con sugerencias, tal es así que alguno de nuestros vocales fue llamado a formar parte de una mesa redonda sobre la ley del medicamento. Y tanto es así que se contactó con el Colegio cuando cambió el código civil reconociendo a los animales como «seres sintientes» para, tras consultar con un abogado, comunicar el riesgo de falta de cobertura de nuestro seguro de responsabilidad civil y tras consultarlo con el servicio jurídico se creó la ampliación de coberturas con una cuota adicional.

Respecto a las acciones efectuadas en estos años he de decir que lamentablemente la repercusión social y mediática de la Institución es nula. Alguno de los integrantes de nuestra candidatura ha hecho más de lo que ha hecho este colegio en 100 años de soledad. Diálogos ineficaces con otras instituciones reconociendo que no han conseguido nada. 20 años de conversación acomodada mientras cada día se horadan más y más competencias veterinarias.

Campañas sociales mirándonos al espejo para decirnos “lo mejores que somos en lo nuestro” con nula repercusión social. Actos sociales en horarios que imposibilitan la fraternidad entre amplia mayoría de compañeros. Mucho debe conocer la actividad clínica marcando las Asambleas a las 18:00, imposibilitando nuevamente la participación de esos a los que nos califica de tan poco implicados. Redes sociales mal cuidadas y mal llevadas sin influencia que denota descuido y un desconocimiento pleno de los medios de comunicación.

Los estatutos y el sistema de votación están obsoletos, ¿sabe usted que la última revisión de los mismos fue en el año 2003? ¿De verdad piensan que la profesión veterinaria es igual a la de hace 20 años?

¿Premios de gran repercusión? ¿Hace falta que responda a ello?

La defensa que hace respecto a los medicamentos la padezco a diario en mi trabajo clínico sintiéndome como un criminal cada vez que trato a un paciente, cada vez que cedo un medicamento que necesita… y sí, está en nuestro programa “Lucharemos a nivel legislativo para que el único limitante para utilizar un fármaco u otro, sea el buen saber y hacer del clínico”.

El día siguiente a las elecciones, el mundo seguirá girando, pero desde la candidatura Rompe el Círculo queremos que ese nuevo día traiga también un cambio que creemos que el COLVEMA necesita.

Soy Diego Villalaín Hernando, candidato a la presidencia del Colegio de Veterinarios de Madrid y con su voto ni un solo veterinario más va a abandonar su pasión, porque el bienestar de los veterinarios y veterinarias es nuestra única meta.

Nos vemos el 6 de noviembre.

 

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía