Estudio de viabilidad clínica de la reparación transcatéter de borde a borde de la válvula mitral en perros con el dispositivo canino V-Clamp

Estudio de viabilidad clínica de la reparación transcatéter de borde a borde de la válvula mitral en perros con el dispositivo canino V-Clamp

Estudio de viabilidad clínica de la reparación transcatéter de borde a borde de la válvula mitral en perros con el dispositivo canino V-Clamp

Brianna M. Potter
&#x;Brianna M. Potter*E. Cristóbal Orton&#x;E. Cristóbal OrtonBrian A. ScansenBrian A. ScansenKatie M. Abbott-JohnsonKatie M. Abbott-JohnsonLance C. VisserLance C. VisserI-Jung B. Chi&#x;I-Jung B. ChiEvan S. RossEvan S. RossBruna Del NeroBruna Del NeroLalida TantisuwatLalida TantisuwatEllen T. KrauseEllen T. KrauseMarlis L. RezendeMarlis L. RezendeMamá KhursheedMamá Khursheed
  • Departamento de Ciencias Clínicas y James L. Voss Veterinary Teaching Hospital, Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas, Universidad Estatal de Colorado, Fort Collins, CO, Estados Unidos

Objetivo: Determinar la viabilidad del procedimiento, la seguridad y la eficacia a corto plazo en perros con insuficiencia mitral (RM) degenerativa grave sometidos a reparación transcatéter de borde a borde (TEER) con un dispositivo específico para perros.

Diseño: Estudio de factibilidad clínica prospectivo, de un solo brazo (no controlado), de una sola institución.

Animales: Cincuenta perros de clientes con IM degenerativa grave fueron operados durante un período de 28 meses.

Métodos: La TEER se realizó utilizando el V-Clamp mitral canino por abordaje transapical mediante ecocardiograma transesofágico y guía fluoroscópica. Los índices de gravedad de la RM se determinaron mediante ecocardiografía el día anterior y de 2 a 3 días después del procedimiento.

Resultados: La factibilidad del procedimiento fue del 96% sobre la base de la entrega de al menos un dispositivo en 48 de 50 perros. No hubo muertes procesales. La seguridad del procedimiento fue del 96% y se basó en la supervivencia hasta el alta hospitalaria en 48 de los 50 perros. La eutanasia en 2 perros antes del alta hospitalaria se debió a un daño de la válvula mitral y empeoró la RM después del procedimiento. La tasa de eventos adversos relacionados con el dispositivo fue del 6,3% sobre la base de 3 eventos (desprendimiento del dispositivo con un solo folleto, fallo de bloqueo, fallo de bloqueo con embolización del dispositivo) en 59 dispositivos implantados. Los tres eventos no fueron fatales y se trataron con éxito con un segundo dispositivo. La mediana del volumen regurgitante (mL/kg) disminuyó (p < 0,001) de 2,3 [1,9, 3,1] a 1,1 [0,3, 1,8]. La mediana del área efectiva del orificio regurgitante (cm2/m2) disminuyó (p < 0,001) de 0,60 [0,40 a 0,80] a 0,25 [0,10 a 0,50].

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía