Los veterinarios de Toledo advierten sobre la responsabilidad de regalar animales en Navidad
Los veterinarios de Toledo advierten sobre la responsabilidad de regalar animales en Navidad
- Las mascotas que se regalan en Navidad suponen más del 30% de los animales abandonados en los primeros meses del año
- La tenencia responsable implica el compromiso de proporcionar alimento, refugio, atención veterinaria y educación al animal, además de registrarlo ante las autoridades competentes
El Colegio de Veterinarios de Toledo hace una llamada a la reflexión antes de regalar animales de compañía en esta temporada navideña. Además, recuerda que esta decisión debe ser meditada y basada en el compromiso de quienes recibirán la mascota, para asegurar el bienestar del animal y evitar futuros abandonos.
La institución veterinaria lanza esta advertencia con el objetivo de reducir los abandonos y fomentar la educación sobre el cuidado responsable de los animales, ya que más del 30% de los abandonos de animales registrados durante los primeros meses del año tienen su origen en regalos navideños realizados sin una reflexión adecuada.
Luis Rodríguez, responsable del área de Animales de Compañía, Identificación Animal y Tenencia Responsable del Colegio, resalta que «regalar una mascota es una decisión importante y nunca debe realizarse como resultado de un impulso momentáneo». Por eso, debemos asegurarnos de que quien la recibe está preparado y dispuesto a asumir la responsabilidad que conlleva.
“Un animal no es un objeto que pueda regalarse sin más. Es un ser vivo que requiere atención, cuidados y un compromiso durante toda su vida”, concluye Rodríguez.
Tenencia responsable
La tenencia responsable implica un conjunto de acciones con las que hay que comprometerse y que incluyen proporcionar alimento, refugio, atención veterinaria y educación al animal, además de registrarlo ante las autoridades competentes.
Todo ello es fundamental ya que, se insiste desde el Colegio de Veterinarios de Toledo, “cuidar de un animal no solo beneficia a la mascota, sino también a la salud pública, porque les previene de enfermedades a ellos y también protege también a las personas”.
Este enfoque se enmarca en el concepto ‘One Health – Una sola salud’, que conecta la salud de los animales, las personas y el medio ambiente. Por ello, el Colegio destaca también la importancia de establecer un plan veterinario preventivo y consultar siempre a profesionales antes de adquirir un animal.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía