Veterinarios en lucha: ¡La salud animal no es un lujo!

Veterinarios en lucha: ¡La salud animal no es un lujo!

Veterinarios en lucha: ¡La salud animal no es un lujo!Veterinarios en lucha: ¡La salud animal no es un lujo!

En un acto de unidad y protesta, más de 3.000 veterinarios, auxiliares y tutores de mascotas se manifestaron el pasado sábado en Barcelona contra el Real Decreto 666/2023. Esta normativa, que impone restricciones en la prescripción de medicamentos veterinarios, ha generado un profundo malestar en un sector que considera su labor esencial para la salud pública y el bienestar animal. Sin veterinarios, no habría vida. Ellos salvan más vidas que muchos médicos, y su labor va mucho más allá de atender a nuestras queridas mascotas.

La importancia de los veterinarios en la sociedad

Los veterinarios son profesionales de la salud que desempeñan un papel crucial no solo en el cuidado de los animales, sino también en la protección de la salud pública. Con su formación especializada, son capaces de diagnosticar y tratar enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos, previniendo así brotes epidémicos. Su trabajo asegura que nuestras mascotas vivan sanas y felices, y que las zoonosis, enfermedades que pueden pasar de los animales a las personas, se mantengan bajo control.

La labor de los veterinarios también se extiende a la salud pública y la seguridad alimentaria. A través de su trabajo en la inspección de alimentos y en la salud animal, garantizan que los productos que llegan a nuestras mesas sean seguros y no representen un riesgo para la población. Sin su intervención, el bienestar de nuestras comunidades estaría en peligro.

 

Un clamor en las calles

Veterinarios en lucha: ¡La salud animal no es un lujo!La manifestación en Barcelona, bajo el lema “La salud animal no es un lujo”, fue un clamor unánime del sector. Los asistentes denunciaron que el Real Decreto 666/2023 excluye el criterio veterinario, otorgando a los farmacéuticos el monopolio de la venta de fármacos. Estos profesionales, aunque esenciales en su campo, carecen de la formación específica en salud animal que poseen los veterinarios. Esta situación pone en riesgo la salud de miles de mascotas y limita la autonomía de quienes están capacitados para decidir el mejor tratamiento para cada animal.

Veterinarios en lucha: ¡La salud animal no es un lujo!Los veterinarios también hicieron hincapié en la carga económica que representa el IVA del 21%. Este impuesto, que se aplica exclusivamente a sus servicios en el ámbito sanitario, encarece drásticamente el acceso a la atención médica para muchas familias que tienen mascotas. “Tener un animal no debe ser un lujo”, enfatizó Laia Sàbat Bayarri, una de las organizadoras de la protesta.

 

 

 

 

 

Veterinarios en lucha: ¡La salud animal no es un lujo!Consecuencias de la nueva normativa

El Real Decreto 666/2023, que entró en vigor el 2 de enero, ha generado un aumento de la burocracia y la complejidad en la administración de tratamientos veterinarios. La ley impone protocolos que retrasan las atenciones y obligan a los veterinarios a seguir procedimientos exhaustivos que consumen tiempo y recursos. Esto no solo afecta a la calidad del servicio que pueden ofrecer, sino que también incrementa el estrés laboral y la carga emocional de los profesionales.

Los veterinarios expresaron su preocupación por la imposibilidad de dispensar medicamentos en sus consultas y la obligación de recurrir únicamente a farmacias, donde no está permitida la venta de envases fraccionados. Esto significa que un veterinario ya no puede ofrecer la dosis exacta que un animal necesita, lo que no solo incrementa el costo para el dueño, sino que también puede llevar al desperdicio de medicamentos. “Antes, podíamos dar las pastillas exactas que necesitaba el animal. Ahora, en la farmacia, te venden la caja entera. ¿Qué pasará con los comprimidos que sobran?” preguntó Sàbat.

El impacto en la salud animal

La combinación de estos factores —la burocracia, el IVA elevado y las restricciones en la prescripción— compromete la capacidad de los veterinarios para ofrecer un tratamiento adecuado. Esto puede llevar a que muchos animales no reciban la atención que necesitan, poniendo en riesgo su salud y bienestar. La situación es alarmante, y los veterinarios están decididos a hacer oír su voz.

Jordi Giné, presidente de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), destacó que ellos son “una de las profesiones sanitarias más menospreciadas”. La manifestación fue un llamado a la acción para que se reconozca la importancia de su labor y se establezca una normativa que respete su autonomía profesional y garantice el bienestar animal.

Un futuro incierto

La protesta en Barcelona ha sido un paso significativo hacia el reconocimiento de los derechos de los veterinarios y la necesidad de una reforma en la normativa que regula su trabajo. Sin embargo, el camino por delante no será fácil. Los veterinarios saben que su lucha es fundamental no solo para su profesión, sino también para la salud de los animales y la sociedad en su conjunto.

Puntos más importantes
  1. Protesta masiva: Más de 3.000 veterinarios y tutores de mascotas se manifestaron en Barcelona contra el Real Decreto 666/2023.
  2. Importancia del veterinario: Los veterinarios son esenciales para la salud pública, previniendo enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos.
  3. Monopolio farmacéutico: La nueva normativa otorga a los farmacéuticos el control sobre la venta de fármacos, poniendo en riesgo la salud de los animales.
  4. IVA elevado: El 21% de IVA que deben pagar los veterinarios encarece los tratamientos y dificulta el acceso a la atención médica para mascotas.
  5. Burocracia creciente: La normativa crea procedimientos complicados que retrasan la atención y aumentan el estrés en los veterinarios.
  6. Llamado a la acción: Los veterinarios exigen un reconocimiento de su labor y una legislación justa que proteja tanto a ellos como a los animales que cuidan.

Veterinarios en lucha: ¡La salud animal no es un lujo!

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía