Reconstrucción con tirohiodopexia en un perro que acudió con separación laringotraqueal completa

Caso clínico: Reconstrucción con tirohiodopexia en un perro que acudió con separación laringotraqueal completa
Caso clínico: Reconstrucción con tirohiodopexia en un perro que acudió con separación laringotraqueal completa

\r\nJos Diogo Dos-Santos,,José Diogo Dos-Santos1,2,3Luís BeloLuís Belo4Mariana MonteiroMariana Monteiro4Lisa A. Mestrinho,
Lisa A. Mestrinho3,5*
  • 1I-MVET, Investigación en Medicina Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Lusófona-Lisboa, Centro Universitario, Lisboa, Portugal
  • número arábigoCentro de Investigación Veterinaria y Animal (CECAV), Universidad Lusófona, Centro Universitario de Lisboa, Lisboa, Portugal
  • 3Laboratorio Asociado de Ciencias Animales y Veterinarias (AL4AnimalS), Lisboa, Portugal
  • 4VetOeiras – Hospital Veterinario IVC Evidensia, Oeiras, Portugal
  • 5CIISA – Centro de Investigación Interdisciplinaria en Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Lisboa, Lisboa, Portugal

Una perra de raza pura Norfolk Terrier de 2 años de edad fue presentada para atención urgente después de un estrangulamiento secundario a un atrapamiento en un ascensor. El evento traumático provocó una lesión laringofaríngea compleja con separación total laringotraqueal y esofágica del hueso hioides y faringe. Se realizó reconstrucción desde la pared faríngea posterior y se repararon todas las capas, mucosas, músculos y ligamentos. Se realizó una tirohioopexia utilizando suturas no absorbibles para reforzar la reconstrucción de la membrana tirohioidea y prevenir la reseparación en el postoperatorio inmediato. La recuperación completa del paciente fue gradual pero sin complicaciones, con tos ocasional que se resolvió en 2 meses.

Descripción del caso

Una hembra de Norfolk Terrier intacta de 2 años de edad y 6,5 kg acudió a un hospital de referencia con disnea inspiratoria, taquipnea y hemoptisis. El animal seguía ambulatorio. El propietario informó de un traumatismo agudo por estrangulamiento. La correa del perro se atascó en el ascensor mientras descendía, lo que provocó que el cuello del perro quedara atrapado contra el suelo.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía