Veterinarios vascos se movilizan en Bilbao para pedir «un regulación justa y equiparable a Europa» en los medicamentos

Veterinarios vascos se movilizan en Bilbao para pedir "un regulación justa y equiparable a Europa" en los medicamentosVeterinarios vascos se movilizan en Bilbao para pedir «un regulación justa y equiparable a Europa» en los medicamentos

Veterinarios vascos se han concentrado este miércoles en Bilbao para reclamar una «regulación justa y equiparable a Europa» en los medicamentos veterinarios porque España ha establecido un «sistema rígido y homogéneo de prescripción».

El Colegio Oficial de Veterinarios de Bizkaia (COVB), junto con el Consejo de Veterinarios del País Vasco (CVPV), han convocado esta concentración que se ha desarrollado, de 10.00 a 12.00 horas, ante la Subdelegación de Gobierno de Bizkaia, encabeza por varias pancartas en las que se podía leer «Por la derogación del RD 666. Un Ley justa del medicamento veterinario en el marco de la UE».

Esta movilización de la capital vizcaína se enmarca en una protesta convocada ante todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en todo el Estado español para defender «la salud animal, la salud pública y la dignidad de la profesión veterinaria».

Una portavoz de los veterinarios ha explicado que, con esta protesta, quieren denunciar que se sienten «gravemente afectados por la vigente ley de medicamentos» de España. Según ha señalado, en Europa hay un reglamento que es «de obligado cumplimiento» y, para su cumplimiento, España ha elaborado el Real Decreto 666/2023, en el que «se da vuelta a ese reglamento y todo está más restringido».

Según ha explicado, la normativa impuesta por el Ministerio de Agricultura afecta a los veterinarios y «pone en riesgo el bienestar y la salud animal». «Nos afecta a nuestra forma de trabajar y afecta a la salud de las mascotas y a la salud pública», ha agregado.

Desde el colectivo de veterinarios se ha negado que se haya hecho una «transcripción de normativa europea», porque la legislación en el Estado español ha sido «injustificada, desproporcionada y contraria a otros países del entorno».

Entre otros cuestiones, han denunciado que tienen «problemas» a la hora de prescribir medicamentos y se les ha impuesto «una burocracia muy excesiva que dificulta mucho el trabajo». «No podemos prescribir nada que no figure en una ficha técnica», han añadido.

En este sentido, han exigido «ser escuchados y atendidos» porque los veterinarios son «los únicos profesionales cualificados para prescribir y garantizar el uso responsable de medicamentos en animales».

«Todos los veterinarios somos sanitarios, pero la legislación española ignora esta realidad, imponiendo restricciones a los medicamentos que no existen en la mayoría de los países europeos y dificultando gravemente nuestra labor diaria», ha indicado este colectivo que también ha señalado que la «imposibilidad» de ajustar dosis o vías de administración, según las necesidades del paciente, «dificulta la eficacia de los tratamientos y pone en riesgo su salud».

Los veterinarios han asegurado, por tanto, que la normativa española impone un «sistema rígido y homogéneo de prescripción» y se trata de un «esquema inflexible, que limita la capacidad para ofrecer tratamientos efectivos y adecuados a cada caso». Junto a todo ello, han criticado que padecen un «IVA injusto del 21% que discrimina la salud animal» y han pedido que sea reducido.

Por todo ello, tienen intención de seguir con la movilizaciones hasta que se atiendan sus reivindicaciones, sin descartar medidas como la huelga.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía