Función miocárdica post-carvedilol en gatos con miocardiopatía hipertrófica obstructiva

Función miocárdica post-carvedilol en gatos con miocardiopatía hipertrófica obstructiva

Función miocárdica post-carvedilol en gatos con miocardiopatía hipertrófica obstructiva

\r\nTakahiro Saito,Takahiro Saito1,2Ryohei Suzuki
Ryohei Suzuki1*Yunosuke Yuchi,Yunosuke Yuchi1,3Haru FukuokaHaru Fukuoka1Shuji Satomi,Shuji Satomi1,4Takahiro TeshimaTakahiro Teshima1Hirotaka MatsumotoHirotaka Matsumoto1
  • 1Laboratorio de Medicina Interna Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Japonesa de Ciencias Veterinarias y de la Vida, Tokio, Japón
  • número arábigoCentro Médico Animal Sagamihara, Kanagawa, Japón
  • 3Hospital Veterinario Garden, Tokio, Japón
  • 4Clínica de mascotas Lusty, Osaka, Japón

Introducción: La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la enfermedad cardíaca más prevalente en los gatos, y un fenotipo incluye la MCH obstructiva con obstrucción dinámica del tracto de salida del ventrículo izquierdo (DLVOTO). Se ha informado que la función miocárdica es menor en los gatos con CMH obstructiva que en los no obstructivos. Se espera que el carvedilol, debido a su acción farmacológica, reduzca el gradiente de presión asociado con DLVOTO, pero no hay informes previos que hayan estudiado sus efectos sobre la función miocárdica. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la función miocárdica en gatos con MCH obstructiva con obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo tratados con la administración de carvedilol.

Métodos: Este estudio observacional retrospectivo incluyó 16 gatos con CMH obstructiva y tratamiento posterior de DLVOTO con carvedilol. Además de la ecocardiografía convencional, se midieron la deformación y las tasas de deformación en las direcciones longitudinal y circunferencial del ventrículo izquierdo mediante ecocardiografía bidimensional de seguimiento moteado específica de la capa. A continuación, se comparó cada variable antes y después de la medicación con carvedilol.

Resultados: El movimiento sistólico anterior de la válvula mitral desapareció en 14 gatos y todos los gatos mostraron DLVOTO resuelto con una velocidad máxima de flujo sanguíneo del tracto de salida del ventrículo izquierdo de <2,5 m/s después de la administración de carvedilol (P < 0,01). La deformación circunferencial en la capa epicárdica y en toda la capa aumentó significativamente después de la administración de carvedilol (P < 0,01, P = 0,04, respectivamente). Por el contrario, la deformación longitudinal sistólica no mostró diferencias significativas entre antes y después de la administración de carvedilol.

Conclusión: El tratamiento de la MCH obstructiva con carvedilol mejoró la DLVOTO y la función miocárdica sin un efecto inotrópico negativo. El carvedilol puede ser eficaz en el tratamiento de gatos con MCH obstructiva.

 

 

Trabajo completo aquí 

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía