El Ayuntamiento de Alcorcón y el CIPA buscan hogares de acogida para gatos lactantes

 El Ayuntamiento de Alcorcón y el CIPA buscan hogares de acogida para gatos lactantes El Ayuntamiento de Alcorcón y el CIPA buscan hogares de acogida para gatos lactantes

El Ayuntamiento de Alcorcón, junto al Centro Integral de Protección Animal (CIPA), ha lanzado la campaña ‘¡Únete al ronroneo!’, destinada a encontrar casas de acogida para todos los gatos lactantes.

«Buscamos no solo proporcionar un hogar temporal donde cuiden a estos pequeños felinos, sino también sensibilizar a los alcorconeros y alcorconeras sobre la importancia de proteger a nuestros gatos de colonias felinas, promoviendo la adopción responsable», ha subrayado el concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, Eduardo Olano.

Aquellos vecinos que deseen colaborar podrán registrarse a través de un formulario disponible en la web del Consistorio, o acudiendo directamente al CIPA. Cada uno recibirá un pack que incluye un transportín, leche maternizada, biberón y tetinas.

Asimismo, se proporcionará un tríptico informativo con pautas y cuidados necesarios, junto con los datos de contacto para consultas. Para Olano, «la sensibilización de la población es clave» para construir una comunidad más comprometida con el bienestar animal.

«Es fundamental que todos nos involucremos en el cuidado de los animales que necesitan nuestra ayuda. La colaboración de la ciudadanía es vital para cambiar la realidad de estos cachorros y ofrecerles un futuro digno», ha añadido el edil.

RECOMENDACIONES

Desde la Concejalía han insistido en que los gatos de menos de cuatro semanas son especialmente vulnerables, ya que dependen completamente de sus madres para su alimentación y protección frente a enfermedades, lo que hace que su separación prematura pueda reducir significativamente sus posibilidades de supervivencia.

Es por ello que quieren que los vecinos sepan que si se encuentran uno en la calle es importante observar su estado y que si el gato está limpio y reacciona «es probable que la madre esté cerca, así que lo mejor es dejarlo donde está», a la espera de que ésta regrese.

Además, ha advertido Olano que el contacto humano en estos casos debe ser evitado siempre que sea posible, así como que, si el cachorro aparece aletargado, en condiciones de delgadez extrema o sucio, «es importantísimo avisar al CIPA.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía