Variación de parámetros e gasometría venosa en perro en distintos estadios de enfermedad degenerativa mitral
Variación de parámetros e gasometría venosa en perro en distintos estadios de enfermedad degenerativa mitral
Clarambo Nassarre M., Caro Vadillo A., Pérez-Montero B.
Centro de trabajo: Hospital Clínico Veterinario Complutense. Av. Puerta de Hierro s/n,
28040, Madrid. 913 943 755.
mclaramb@ucm.es
mariaclarambo@gmail.com
Objetivos
Aunque la literatura describe la utilidad de los exámenes gasométricos en las patologías cardiocirculatorias, no se han publicado estudios en perros que evalúen la variación de los gases sanguíneos en estas patologías exclusivamente, sin otras concomitantes; tratándose este del primer estudio que analiza dichos cambios. Material y métodos Tradicionalmente han sido las muestras arteriales las empleadas para evaluar los gases sanguíneos; sin embargo, las muestras venosas presentan ventajas por su facilidad de obtención y menor riesgo, proporcionando más información sobre la perfusión y habiéndose documentado su empleo en pequeños animales con compromiso cardiovascular. Tras la anamnesis, exploración y ecocardiografía de los pacientes, se obtuvieron muestras de sangre venosa yugular, mediante jeringas comerciales para gasometría (Radiometer® PICO 50) de 2mL, que contienen como anticoagulante heparina liofilizada balanceada. Se analizaron en el gasómetro ABL 90 Flex (Radiometer®) dentro de los 5 siguientes minutos a la recogida, estudiándose: pH, pCO2, pO2, Baro, ctHb, Hctc, sO2, FCOHb, FMetHb, FO2Hb, FHHb, Na+, K+, Cl-, Ca²+, Anion Gap, mOsmc, Gl
Descarga trabajo completo aquí
Variación de parámetros e gasometría venosa en perro en distintos estadios de enfermedad degenerativa mitral
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía