Uso de HIFAS ONCO PET® en gatos con Carcinoma de Células Escamosas (CCE) tratado con Electroquimioterapia: a propósito de diez casos clínicos

Uso de HIFAS ONCO PET® en gatos con Carcinoma de Células Escamosas (CCE) tratado con Electroquimioterapia:  a propósito de diez casos clínicos
Uso de HIFAS ONCO PET® en gatos con Carcinoma de Células Escamosas (CCE) tratado con Electroquimioterapia:  a propósito de diez casos clínicos
Sara Peña
• Licenciada en Veterinaria (ULPGC) y Diplomada en Enfermería
(ULPGC)
• Acreditada en DERMATOLOGÍA por AVEPA (GEDA)
• Dipl. ESAVS Dermatology (Viena, 2018-2021)
• General Practitioner Dermatology (ISVPS)
• Dipl. Interpretación citológica (UCM)
• Doctoranda en Biomedicina (ULPGC)
• Diploma acreditación Electroquimioterapia por la ISEBTT
• Profesora de Fisiología Médica I y II, Departamento de Fisiología,
Facultad de Medicina, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Resumen
El carcinoma de células escamosas (CCE) es una de las neoplasias más comunes en gatos, especialmente en zonas expuestas al sol. La electroquimioterapia (EQT) ha emergido como una técnica eficaz que mejora la absorción de agentes citotóxicos por las células tumorales, mientras que la micoterapia representa una vía prometedora como coadyuvante inmunológico. Este estudio evaluó la eficacia clínica y seguridad del uso combinado de EQT con HIFAS ONCO PET®, un suplemento inmunomodulador basado en hongos medicinales, frente a la EQT sola, en gatos con CCE en estadios avanzados. Se observaron beneficios clínicos en regresión tumoral, respuesta clínica y reducción de efectos adversos en el grupo tratado con la combinación, respaldando el valor potencial de terapias integrativas en oncología veterinaria.
Descargar trabajo aquí 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía