Caso clínico: Deformidades angulares en perro
Caso clínico: Deformidades angulares en perro
Introducción
Las deformidades angulares son una causa conocida de cojera y debilidad en perros, principalmente en razas condrodistróficas, las alteraciones más comunes se dan en extremidades anteriores, principalmente en cúbito y radio, sin embargo, estas alteraciones también pueden darse en las extremidades posteriores, afectando tanto a fémur como a tibia. (Fotografía 1) El origen de dichas alteraciones se debe principalmente a un cierre prematuro de la fisis o línea de crecimiento de los huesos largos, de manera total o parcial. Dicho cierre, ocurre habitualmente por traumatismos, pero también debido a otras causas como condrodistrofias u otras enfermedades musculoesqueléticas, factores nutricionales, de manera iatrogénica, etc.
En numerosas ocasiones, y sobre todo en razas condrodistróficas, estas alteraciones pasan desapercibidas o no reciben la importancia y el tratamiento necesarios por los criadores y tutores pese a que, en ocasiones, pueden llegar a ocasionar cojeras evidentes. En consecuencia, estos pacientes presentarán una distribución incorrecta de los pesos en las extremidades afectadas, lo que provocará alteraciones sobre las articulaciones, como subluxaciones u osteoartrosis. Además, al tratarse en su mayoría de pacientes en crecimiento, el diagnóstico y tratamiento temprano se vuelven claves para un mejor pronóstico. (Fotografía 2)
Descarga el trabajo completo aquí
Caso clínico: Deformidades angulares en perro
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía