Respuesta a la carta del MAPA dirigida a PACMA
Respuesta a la carta del MAPA dirigida a PACMA
Sobre el impacto real del RD 666/2023 en el ejercicio clínico veterinario
Tras la carta remitida el 14 de marzo de 2025 por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del MAPA al Partido Animalista PACMA, relativa a la implantación del Real Decreto 666/2023, los veterinarios clínicos —de animales de compañía y de producción— consideramos oportuno emitir esta respuesta.
Agradecemos la carta por confirmar, con meridiana claridad, que todo avanza según lo previsto: la norma no se modificará, las dificultades son meras percepciones, y todo profesional que piense lo contrario, simplemente no ha entendido bien el sistema. Agradecemos también el tono pedagógico. A estas alturas, solo echamos en falta un anexo con dibujos.
I. El RD 666/2023: sin fisuras, salvo en la realidad
El Ministerio insiste en que el nuevo marco normativo no supone una dificultad real. Según se nos explica, se trata de una herramienta eficaz, asumible y beneficiosa para todos.
Sin embargo, desde el terreno:
No podemos garantizar el acceso inmediato al tratamiento. Prescribimos, sí. Pero dispensar está prohibido, y las farmacias no siempre disponen ni comprenden el medicamento.
Se limita la adaptación terapéutica al juicio clínico, incluso cuando los propios resúmenes de características lo permiten.
Aumenta la inseguridad jurídica, con diferencias interpretativas entre comunidades, inspectores, farmacias y veterinarios.
Si este marco normativo no presenta problemas, entonces resulta que el único obstáculo es la práctica clínica diaria.
Carta completa Descargar aquí
Respuesta a la carta del MAPA dirigida a PACMA
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía