Cirugía de Mínima Invasión Pericardiectomía subtotal y ventana pericárdica

Cirugía de Mínima Invasión Pericardiectomía subtotal y ventana pericárdicaCirugía de Mínima Invasión Pericardiectomía subtotal y ventana pericárdica

La pericardiectomía subtotal o la realización de una ventana pericárdica constituye el tratamiento quirúrgico de elección en los casos de derrames pericárdicos recidivantes Con estas técnicas lo que se pretende es crear un drenaje permanente en el espacio pericárdico para evitar el acúmulo de fluidos en su interior y el consecuente tamponamiento cardiaco. En los casos en los que el derrame pericárdico sea de etiología idiopática, la pericardiectomía se considera una técnica curativa, aumentando el tiempo de supervivencia medio y la calidad de vida de los pacientes. En los tumores de la base del corazón se ha demostrado que la pericardiectomía también aumenta significativamente la esperanza de vida. Por el contrario, en los casos de tumores de aurícula y hemangiosarcomas la pericardiectomía no mejora el tiempo de supervivencia.

La pericarditis constrictiva crónica es una enfermedad poco frecuente que se desarrolla como resultado de un proceso inflamatorio crónico que ocasiona fibrosis y engrosamiento del pericardio, lo que causa una pérdida de elasticidad que limita el llenado diastólico ventricular. La pericardiectomía subtotal se ha establecido, en estos casos, como el único tratamiento para mejorar la dinámica cardiaca, constituyendo una técnica curativa en la mayoría de estos pacientes.

 

 

Descargar aquí 

 

Cirugía de Mínima Invasión Pericardiectomía subtotal y ventana pericárdica

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía