Miles de profesionales y familias se movilizan en todo el país por la salud animal, la salud pública y el reconocimiento de la profesión

Veterinarios se movilizan en León y Valladolid para pedir una ley que garantice el bienestar animal y la salud públicaMiles de profesionales y familias se movilizan en todo el país por la salud animal, la salud pública y el reconocimiento de la profesión

Este fin de semana, veterinarios de toda España —acompañados de miles de tutores de animales— han salido a las calles para exigir un cambio en la legislación del medicamento que afecta de manera injusta al ejercicio de la medicina veterinaria. La convocatoria ha sido un rotundo éxito, con una especial mención a la masiva movilización registrada en Madrid, donde los organizadores estiman una asistencia de cerca de 7.000 personas.

Bajo el lema “Veterinarios y familias, unidos por el bienestar animal y la salud pública”, las concentraciones se han desarrollado en 38 ciudades, incluyendo Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Santiago, Las Palmas o Bilbao. Además, Murcia ha anunciado su convocatoria para el domingo 15 por la mañana, y Huelva saldrá a la calle el día 20 en horario de tarde.

Las movilizaciones han sido convocadas por la profesión veterinaria en respuesta al Real Decreto 666/2023 y al sistema PRESVET, normativas que imponen trabas administrativas, limitaciones clínicas y sanciones desproporcionadas a los profesionales sanitarios responsables de la salud de los animales.

Durante las concentraciones se ha leído un manifiesto conjunto (adjunto), donde se denuncian las consecuencias reales de esta normativa:

  • Dificulta la atención inmediata a los animales.
  • Genera sobrantes peligrosos y fomenta la automedicación.
  • Obliga a seguir tratamientos obsoletos y desajustados.
  • Imposibilita al veterinario suministrar medicamentos en sus clínicas.
  • Penaliza la prevención con un IVA del 21%y castiga errores administrativos con sanciones de hasta 1,2 millones de euros.

El manifiesto también ha recordado el compromiso de la profesión con la sociedad, al amparo de su lema histórico: “Hygia pecoris, salus populi” —la salud de los animales es la salud del pueblo—. Porque la salud pública empieza por cuidar la salud de los animales.

Los veterinarios han reclamado:

  • La derogación del RD 666/2023 y del sistema PRESVET.
  • La libertad de prescripción y suministro con base en el criterio clínico y la evidencia científica (lex artis).
  • Un IVA reducido para un servicio esencial.
  • Y, sobre todo, ser escuchados antes de legislar sobre su trabajo.

 

APOYO TOTAL DE LOS PROPIETARIOS DE ANIMALES

Desde el colectivo profesional se ha agradecido el respaldo ciudadano, especialmente de las familias con animales, cuya presencia ha sido masiva y muy emotiva en muchas localidades. “El apoyo de los propietarios de mascotas ha sido total. La ciudadanía ha comprendido que no se trata solo de una reivindicación profesional, sino de una causa que afecta directamente al bienestar de sus animales y a su propio derecho a una atención sanitaria veterinaria fundamentada en criterios clínicos”, subrayan desde el Comité de Crisis Veterinario.

El movimiento veterinario ha dado un paso histórico este fin de semana. La profesión veterinaria continuará movilizándose sin descanso hasta que sus derechos como sanitarios sean reconocidos y respetados.

 

Nota: el Comité de Crisis Veterinaria está constituido por todas las asociaciones profesionales veterinarias de España (ANAVEPOR, AMVAC, AVECU, AMURVAC, ANEMBE, AVEDE, AVEE, AVEM AVEPA, VETSUNIDOS, VETWARRIORS …), científicas (AVESA, SEOC, SOCIVESC, …), Facultades de Veterinaria, Consejo de Estudiantes (CONEVET), la Federación Estatal de Sindicatos  Veterinarios FESVET, la Confederación Empresarial Veterinaria Española CEVE y los 52 Colegios Profesionales, encabezados por el CGCPVE (Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España).

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía