CEVE traslada a la Comisión de Agricultura del Congreso su rechazo a la norma 666/2023 que “no se ajusta a las necesidades reales de la sociedad en materia de salud”
CEVE traslada a la Comisión de Agricultura del Congreso su rechazo a la norma 666/2023 que “no se ajusta a las necesidades reales de la sociedad en materia de salud”
• En la reunión mantenida en los miembros del Grupo parlamentario socialista, los representantes de la patronal veterinaria han puesto encima de la mesa los problemas que dicho real decreto ha introducido en la salud de los animales, en el bienestar emocional de los veterinarios y en la preocupación creciente de los consumidores
• Los diputados del PSOE han manifestado su disposición a crear una mesa de diálogo del colectivo veterinario con el Ministerio de Agricultura y el de Sanidad para buscar un acuerdo sobre las reivindicaciones del sector Viernes 13 de junio de 2025.- El presidente de CEVE, Sebastià Rotger, su vicepresidente José Ramón García y la responsable del departamento de Normativa del Medicamento de la patronal veterinaria, Matilde Sotodosos, han mantenido esta semana una reunión en el Congreso de los Diputados con la presidenta y el vicepresidente de la Comisión de Agricultura, Patricia Otero y Herminio Sancho, respectivamente. La dirección de CEVE ha trasladado los problemas derivados de la normativa RD666/2023, que la patronal rechaza por “no ajustarse a las necesidades reales de la sociedad en materia de salud y bienestar animal, de salud pública y de protección del consumidor”
CEVE ha puesto encima de la mesa la visión de sector y de los problemas que dicha normativa ha introducido en la salud de los animales, en el bienestar emocional de los veterinarios y en la preocupación creciente de los consumidores (no hay que olvidar que el 48% de los hogares españoles tienen animal de compañía al que consideran un miembro más de la familia). Asimismo, CEVE ha explicado a los diputados y miembros de la Comisión de Agricultura que esta situación “perjudica la salud laboral porque supone un riesgo añadido al estrés, la productividad de las empresas y el consiguiente riesgo de pérdida de puestos de trabajo”. Esta norma “viene a agravar aún más la alta tasa de abandono y la falta de veterinarios en el mercado laboral a pesar de que somos el país europeo que, con sus 19 facultades, produce más graduados”, recuerda Rotger. Por su parte, los diputados del Grupo parlamentario socialista han manifestado su disposición a crear una mesa de diálogo del colectivo veterinario con el Ministerio de Agricultura y el de Sanidad para buscar un acuerdo sobre las reivindicaciones del sector.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía