MSD Animal Health presenta en el Foro Nacional del Ovino una innovadora estrategia para el manejo de la coccidiosis en ovino
MSD Animal Health presenta en el Foro Nacional del Ovino una innovadora estrategia para el manejo de la coccidiosis en ovino
La coccidiosis es una enfermedad parasitaria que afecta gravemente a los corderos, provocando pérdidas económicas significativas para los ganaderos.
MSD Animal Health participó en el 27º Foro Nacional del Ovino 2025 que tuvo lugar en Valladolid, donde organizó el seminario “Todo ciclo tiene su secreto” en el que se abordó un tema crítico para la salud y la rentabilidad de las granjas de ovino: el manejo de la coccidiosis. A lo largo del seminario, se abordó la cuestión de cuál es el mejor momento para aplicar el tratamiento y, en base a ello, identificar los factores de riesgo a mejorar.
La coccidiosis es una enfermedad parasitaria que afecta gravemente a los corderos, provocando diarrea, retraso en el crecimiento y, en casos extremos, incluso la muerte. Estas consecuencias generan pérdidas económicas relevantes para los ganaderos, aunque a menudo pasan desapercibidas. En este contexto, el equipo técnico de MSD Animal Health presentó, junto a los veterinarios participantes, los resultados de los estudios longitudinales que han permitido desarrollar una novedosa herramienta de muestreo para conocer la dinámica de infección de Eimeria spp. en las granjas de ovino de leche y carne de nuestro país.
En el seminario, se discutieron las tres Cs del control de la coccidiosis: cómo, cuándo y con qué aplicar el tratamiento de precisión para lograr un control más efectivo de la enfermedad. Según Laura Elvira, directora técnica de rumiantes en MSD Animal Health: “A través de un enfoque de muestreo longitudinal de unas corderas centinela, podremos determinar el momento de mayor riesgo y, en base a ello, revisar las medidas de manejo y establecer el momento óptimo para el tratamiento, minimizando así las pérdidas económicas asociadas a la enfermedad”.
Resultados Clave
•Identificación del Momento Óptimo: Los estudios han demostrado que el tratamiento metafiláctico debe adaptarse, en función de la dinámica de infección observada en cada granja, a fin de realizar un tratamiento más preciso y efectivo.
•Importancia de los factores de riesgo: La higiene y el manejo adecuado son esenciales para controlar la coccidiosis. Identificar el periodo de riesgo nos permite enfocarnos en revisar los factores de riesgo presentes en ese periodo. A pesar de trabajar cada día más en este sentido, numerosas granjas siguen enfrentando desafíos, lo que subraya la necesidad de un enfoque integral que combine tratamiento y prevención.
•Colaboración con Veterinarios de campo: La implementación de estas estrategias se ha llevado a cabo en colaboración con veterinarios de diversas regiones y tipologías de producción, asegurando que las recomendaciones sean prácticas y adaptadas a las realidades y necesidades del sector.
El seminario de MSD Animal Health en el Foro Ovino 2025 no solo proporcionó información valiosa sobre el manejo de la coccidiosis, sino que también fomentó un diálogo constructivo sobre las mejores prácticas en el sector ovino.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía