A propósito de las elecciones al Consejo. Una mirada atrás para encarar el futuro
A propósito de las elecciones al Consejo. Una mirada atrás para encarar el futuro
A finales de junio de 2019, con ocasión de las anteriores elecciones a la Junta del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, remití a todos los candidatos y muchos presidentes de colegios provinciales la carta que trascribo en su totalidad a continuación. En este caso quiero dirigirla a los candidatos de estas nuevas elecciones, pues creo que, desgraciadamente, todavía las propuestas pueden ser útiles a día de hoy o al menos servir como base de reflexión a la luz de la situación actual de la profesión.
Estimados compañeros
Me dirijo a ustedes como candidatos a miembros de la Junta Ejecutiva Permanente en las próximas elecciones del Consejo General de Colegios Veterinarios de España. En primer lugar quiero agradecerles el trabajo que realizan como presidentes de sus respectivos colegios y Consejos y su disposición a trabajar para mejorar la profesión veterinaria desde la Junta del Consejo. En segundo lugar, como colegiado, me gustaría compartir con ustedes algunas ideas y reflexiones en relación a la profesión veterinaria en general y la OCV en particular.
- En las últimas décadas el ejercicio de la profesión veterinaria ha cambiado enormemente, ha pasado de una forma casi única de ejercer la profesión (veterinario titular, funcionario) a haber gran número de maneras de prestar servicios cada una con su problemática particular. No nos sirve una estructura concebida para defender una profesión uniforme, con la diversidad que tenemos actualmente. Esto tiene que cambiar porque desgraciadamente no se ha producido ninguna adaptación a esta nueva situación en las últimas décadas. No se puede depender de que haya o no un miembro de la junta de gobierno que conoce la problemática de las clínicas de pequeños animales o de vacuno o que alguno se haya leído la legislación del medicamento, etc. para que se aborden los temas.
Es necesario que la OCV cree comisiones o grupos de trabajo especializados, que fijen posturas y objetivos técnicos y profesionales que puedan ser trasladados a la administración y sector con la finalidad de mejorar la defensa de los intereses profesionales y de la sociedad en general.
Creo que sería muy interesante incluir en el organigrama del Consejo estas comisiones o grupos de trabajo por sectores o subsectores:
- Animales de renta: porcino, ovino, bovino……
- Animales de compañía
- Funcionarios: Admon. Central, autonómicas, municipales, universidad… .
Otras de temática más trasversal y que incluso pudieran ser temporales para abordar un tema concreto:
- DVR
- Formación continuada
- Medicamentos y PRAN, ahora tenemos el nuevo reglamento y es el momento de poner sobre la mesa viejos problemas, reivindicaciones y aclarar situaciones
- ADS, vet. explotación
- Bienestar animal
- Intrusismo…
Para elegir a los miembros de estas comisiones se podría contar con las Asociaciones de veterinarios (AVEPA, ANEMBE, SEOC…), miembros de las comisiones ya formadas en Colegios y Consejos Regionales, expertos …. . Naturalmente, si no existen, en el Consejo habría que crear unas normas en las que se especificara la manera de elección, nº de miembros, funcionamiento, financiación, inclusión en estas comisiones de representantes de la Junta del Consejo,……
- Se deberían reforzar los servicios jurídicos del Consejo, estamos en una profesión muy regularizada y prácticamente todos los días se presentan borradores o se aprueba nueva legislación que nos afecta. Pienso que un servicio de comunicación es también imprescindible para, junto con el jurídico, poder influir en las decisiones políticas o técnicas que nos afectan. Hasta ahora hemos ido a remolque de los acontecimientos y en los temas legales muchas veces, desgraciadamente, se ha tomado la interpretación de la legislación que han hecho otros sectores con intereses contrarios a los veterinarios, lo que puede ser muy útil para evitar litigios, pero un desastre para la profesión. Tenemos que tomar una postura más activa en los temas que nos afectan, hay que proponer e intentar influir antes y después de la publicación de las normas y para ello hay que asistir con las propuestas y las estrategias de las comisiones y los servicios del Consejo a los foros donde se debaten los asuntos que nos afectan.
- En los últimos 30-40 años los veterinarios que se dedican a animales de renta se han especializado y han mejorado su nivel técnico, pero al mismo tiempo ha sufrido una gran pérdida de estatus en su relación con los ganaderos y la administración. Esta situación, que no es debida solamente al gran número de veterinarios, es uno de los mayores problemas que hoy en día tiene la profesión veterinaria y que habría que intentar revertir.
¡Tenemos que “empoderar” al veterinario!
- Es muy importante mejorar la imagen de la Organización Colegial Veterinaria entre los veterinarios, creo que hoy en día es muy baja. Si los veterinarios no confiamos en nuestras instituciones y representantes difícilmente estos serán respetadas por el resto de los sectores. Creo que los puntos propuestos serían un buen punto de partida para mejorar el prestigio de la institución entre los colegiados.
- Y para finalizar les pido un ejercicio de generosidad para convertir al Consejo en la institución que represente a los veterinarios españoles y no a los Colegios provinciales, lo que ayudará a dejar de perder tiempo y recursos en gestionar los personalismos y conflictos entre presidentes.
Esperando que nuestros presidentes tengan el mayor acierto a la hora de elegir nuestros representantes, se despide atentamente
Luis Miguel Cebrián Yagüe
Colegiado 720 de Zaragoza
Estimados compañeros candidatos creo que la estructura del Consejo poco ha cambiado dese 2.019 y será su trabajo realizar esa trasformación, pero desde enero de este año se ha producido una catarsis en el sector, ahora tienen por primera vez una profesión movilizada que les va a apoyar activamente si están a la altura de sus expectativas, pero que va a ser muy crítica si sienten que no se defienden adecuadamente sus intereses.
L.M. Cebrián
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía