Caso clínico de Homer sobre la parálisis laríngea

Caso clínico de Homer sobre la parálisis laríngeaCaso clínico de Homer sobre la parálisis laríngea

Introducción

La parálisis laríngea es una enfermedad que afecta la función de la laringe, dificultando la correcta apertura de los cartílagos aritenoides durante la inspiración. Esta afección puede causar graves problemas respiratorios y comprometer la calidad de vida del animal. De este modo, observamos
en Homer, un mestizo de Golden Retriever y Podenco de 14 años, signos compatibles con esta enfermedad como sonidos respiratorios similares a silbidos, además de intolerancia al ejercicio, disnea progresiva y mucosas cianóticas, fue clave para sospechar de parálisis laríngea.

Caso clínico: lateralización del cartílago aritenoides

Su diagnóstico se realizó mediante historia clínica, exámen físico y laringoscopia. Además de realizar pruebas complementarias como hemograma
y bioquímica sanguínea sin hallazgos relevantes y radiografías para descartar otras afecciones.
La lateralización del cartílago aritenoides fue el tratamiento quirúrgico elegido y se precedió de la siguiente forma: Se premedica IM(- minimizando el estrés) con 2,5mg/ kg dexemedetomidina y 0,3mg/kg metadona. Se preoxigena y se induce con propofol y lidocaína. Se
intuba (TET 10) y se mantiene con sevoflurano. Se realizó un abordaje quirúrgico en la región caudal de la glándula mandibular izquierda, localizando la bifurcación de la vena yugular.

 

Trabajo completo aquí

Caso clínico de Homer sobre la parálisis laríngea

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía