Comparación de la tomografía computarizada torácica y los informes quirúrgicos en perros y gatos

Comparación de la tomografía computarizada torácica y los informes quirúrgicos en perros y gatosComparación de la tomografía computarizada torácica y los informes quirúrgicos en perros y gatos

Maja BrlonikMaja Brložnik1Martin ImmlerMartin Immler2Maria Laura PrüllageMaria Laura Prüllage1Olivia Mariel GrünzweilOlivia Mariel Grünzweil1Manolis LyrakisManolis Lyrakis3Eberhard LudewigEberhard Ludewig1Sibylle Maria Kneissl
Sibylle Maria Kneisl1*
  • 1Departamento Clínico de Pequeños Animales y Caballos, Diagnóstico por Imagen, Universidad de Medicina Veterinaria, Viena (Vetmeduni), Viena, Austria
  • número arábigoDepartamento Clínico de Pequeños Animales y Caballos, Cirugía de Pequeños Animales, Universidad de Medicina Veterinaria, Viena (Vetmeduni), Viena, Austria
  • 3Departamento de Ciencias Biológicas y Patobiología, Plataforma de Bioinformática y Bioestadística, Universidad de Medicina Veterinaria, Viena (Vetmeduni), Viena, Austria

Introducción: Este estudio retrospectivo comparó la tomografía computarizada (TC) y los informes quirúrgicos en 41 perros y 23 gatos sometidos a cirugía torácica (50 toracotomías, 14 toracoscopias).

Objetivos: El objetivo de este estudio fue evaluar la concordancia entre las imágenes y los hallazgos quirúrgicos en perros y gatos sometidos a cirugía torácica y acceder a la sensibilidad de las imágenes para el hallazgo quirúrgico mayor.

Métodos: Se incluyó a los pacientes que se habían sometido a un estudio de TC interno realizado dentro de los 8 días anteriores a la cirugía, que tenían un informe de TC finalizado disponible antes de la cirugía y si el informe quirúrgico correspondiente era lo suficientemente detallado como para permitir una comparación significativa con los hallazgos de la TC. Los hallazgos imagenológicos y quirúrgicos se extrajeron y se clasificaron como concordancia completa, concordancia parcial (en cuanto al tipo, número o sitio de la lesión), no concordancia o equívocos. Se registró el desenlace a corto plazo (dado de alta o fallecido).

Resultados: Se logró concordancia entre la imagen primaria y los hallazgos quirúrgicos en 55 de 64 pacientes (86%): 33 perros (33/41; 80%) y 22 gatos (22/23; 96%). No se encontró concordancia en 6 de 64 pacientes (9%): no se detectaron ampollas en 3 perros y 1 gato, no se detectó un cuerpo extraño en 1 perro y se pasó por alto pericarditis en 1 perro. Se encontró concordancia parcial en un paciente con varias ampollas (2%). Con base en los datos disponibles, 2 de 64 pacientes no pudieron ser clasificados (3%). Los informes quirúrgicos documentaron que las lesiones más frecuentes fueron derrame pleural (12 perros, 15 gatos) y masa/nódulo pulmonar (14 perros, 5 gatos). Cincuenta y dos pacientes fueron dados de alta, mientras que doce (12/64; 19%) murieron antes del alta (seis pacientes murieron y seis fueron eutanasiados). Se observó asociación significativa entre las categorías de patología y concordancia (p < 0,001). Las categorías de patología con mayor número de casos (masa pulmonar (n = 19) y derrame pleural (n = 27)) mostraron solo una concordancia completa entre la imagen primaria y los hallazgos quirúrgicos. Las diferencias en la concordancia se asociaron con la percepción (n = 4), el error cognitivo (n = 2) y la discrepancia (n = 1).

Conclusión: Las patologías pequeñas y camufladas, como los cuerpos extraños de bajo contraste y las ampollas rotas en el pulmón atelectático, fueron las más frecuentemente pasadas por alto o interpretadas erróneamente en los informes de TC.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía