Usuarios de la Fundación Diagrama harán voluntariado en el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Murcia
Usuarios de la Fundación Diagrama harán voluntariado en el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Murcia
Los usuarios de los centros de día de la Fundación Diagrama realizarán actividades de voluntariado y visitas periódicas al Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Murcia, a través de una colaboración entre el consistorio y la fundación. Este lunes, con motivo de la celebración del Día Mundial del Perro, la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, junto a responsables de la entidad, ha visitado las instalaciones ubicadas en La Albatalía.
Esta iniciativa está diseñada para fomentar el bienestar emocional de los usuarios y contribuir a la mejora de la salud mental mediante el contacto directo y con los animales, según informaron fuentes municipales en una nota de prensa.
Las visitas, que comenzarán en septiembre, permitirán a los usuarios de la fundación con distintas necesidades sociosanitarias participar activamente en tareas de interacción, cuidado básico y paseos con los perros acogidos.
«Este tipo de actividades generan un efecto terapéutico inmediato, ya que reducen la ansiedad y el estrés, combaten la soledad no deseada, aumentan la autoestima y la sensación de propósito, así como fomentan la empatía, la comunicación y la interacción social», ha explicado Pilar Torres.
Así, según la concejal, «el vínculo emocional que se establece con los animales tiene un impacto muy positivo en la salud mental y física de las personas».
COMPROMISO CONTRA EL ABANDONO Y A FAVOR DEL BIENESTAR ANIMAL
El Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Murcia ha recibido 518 perros, de los cuales 230 regresaron con sus dueños y 284 fueron adoptados, todos ellos entregados esterilizados, identificados, vacunados y desparasitados.
La Concejalía de Salud también impulsa programas educativos y beneficios para toda la comunidad mediante el Programa escolar EducanDog, que fomenta la tenencia responsable entre escolares y contribuye a difundir los beneficios de la adopción de mascotas para la salud física y mental como favorecer la compañía y el afecto; reducir la ansiedad y el aislamiento; estimular la responsabilidad y el vínculo familiar y promover valores como la empatía y el respeto a los seres vivos.
Pilar Torres ha incidido en que la adopción responsable sigue siendo una herramienta fundamental para reducir las cifras de abandono y promover el bienestar animal. Las adopciones son totalmente gratuitas, tras un estudio de las necesidades y perfil de las familias adoptantes, que reciben al nuevo miembro esterilizado, identificado, desparasitado y con todas las vacunas actualizadas.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
