Foraminotomía lumbosacra endoscópica biportal en perros: viabilidad técnica y valoración anatómica en cadáveres

Foraminotomía lumbosacra endoscópica biportal en perros: viabilidad técnica y valoración anatómica en cadáveresForaminotomía lumbosacra endoscópica biportal en perros: viabilidad técnica y valoración anatómica en cadáveres

Jiyoon Kim&#x;Jiyoon KimHaebeom Lee&#x;Haebeom LeeJaemin JeongJaemin JeongYoungJin Jeon
YoungJin Jeon*
  • Departamento de Cirugía Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Chungnam, Daejeon, República de Corea

Introducción: La estenosis foraminal lumbosacra (LSFS) en perros, un subtipo de enfermedad lumbosacra degenerativa, conduce a la compresión de la raíz nerviosa y signos clínicos como dolor o disfunción de las extremidades pélvicas. Las técnicas tradicionales de descompresión, como la laminectomía dorsal o la foraminotomía lateral, tienen limitaciones, que incluyen acceso restringido, alteración del tejido y recuperación prolongada. Para abordar estos desafíos, este estudio evaluó la viabilidad técnica y la seguridad de la foraminotomía lumbosacra endoscópica biportal (BELF), una técnica mínimamente invasiva adaptada de la endoscopia biportal unilateral humana (UBE), para descomprimir los agujeros lumbosacras en cadáveres caninos.

Métodos: BELF se realizó bilateralmente en nueve cadáveres caninos (18 forámenes) después del refinamiento inicial en un estudio piloto con tres cadáveres. Las medidas de resultado clave incluyeron mediciones basadas en tomografía computarizada (TC) del área foraminal en las zonas de entrada, media y salida antes y después de la operación, evaluación endoscópica intraoperatoria por video de la visualización anatómica y el rendimiento quirúrgico, y un sistema de puntuación de viabilidad (calificaciones: Excelente, Bueno, Regular, Deficiente).

Resultados: BELF se completó con éxito en todas las muestras sin causar daño a las estructuras anatómicas normales ni requerir conversión a cirugía abierta. El tiempo operatorio promedio fue de 42,17 ± 13,27 min. La TC postoperatoria mostró un agrandamiento foraminal significativo en todos los niveles; entrada (+53,8%), medio (+81,6%) y salida (+119,8%) en comparación con las mediciones preoperatorias (todas p < 0,001). Las estructuras anatómicas críticas se conservaron con una visualización endoscópica clara, y todos los procedimientos se calificaron como Excelentes o Buenas en la escala de factibilidad.

Conclusión: BELF permitió una descompresión efectiva y mínimamente invasiva de los agujeros lumbosacros sin daños observados en estructuras anatómicas críticas. Estos resultados respaldan la viabilidad de BELF y su posible utilidad clínica en el manejo de LSFS en perros.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía