Pacma alerta de «maltrato de perros» en Valverde y el Ayuntamiento dice que actúa en «solucionar deficiencias»

 Pacma alerta de "maltrato de perros" en Valverde y el Ayuntamiento dice que actúa en "solucionar deficiencias" Pacma alerta de «maltrato de perros» en Valverde y el Ayuntamiento dice que actúa en «solucionar deficiencias»

El Partido Animalista Pacma ha alertado de la existencia de instalaciones de rehalas en Valverde del Camino (Huelva) donde cientos de perros «se encuentran en condiciones deplorables, con claros indicios de maltrato animal». No obstante, el Ayuntamiento de la localidad han reconocido que hay «dos deficiencias», pero «se está trabajando ya para solucionarlas».

Por un lado, Pacma ha señalado que en estas perreras, «permitidas por el Ayuntamiento de Valverde del Camino», los animales viven «hacinados, muchos de ellos encadenados de manera permanente, malnutridos, con parásitos y sin la atención veterinaria mínima». «Se han detectado incluso camadas de cachorros creciendo en un entorno insalubre, sin cuidados básicos», han señalado.

«El Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, es directamente responsable de haber permitido la instalación y funcionamiento de este foco de maltrato. Resulta intolerable que se siga amparando la crueldad de los cazadores mientras los animales son condenados a una vida de sufrimiento», han criticado desde Pacma.

En este sentido, han remarcado que fue el PSOE el partido que presentó una enmienda para excluir a los perros de caza de la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El Partido Animalista ha subrayado que este caso es «una muestra más» de cómo «toda» la clase política, en el Congreso y en los municipios, «legisla y actúa a favor del lobby de la caza, perpetuando la explotación de los animales utilizados en esta práctica».

Pacma anuncia que tomará «todas las acciones necesarias» para lograr «el cierre de estas perreras y garantizar el bienestar de los animales». «No vamos a permitir que cientos de perros sigan siendo víctimas de la desidia política y del negocio de la caza», han finalizado.

«SOLUCIONAR LAS DEFICIENCIAS»

Por su parte, el Ayuntamiento de Valverde del Camino ha asegurado que en «ningún caso existe despreocupación municipal» respecto a la residencia canina gestionada por la Sociedad de Cazadores. Así, el Consistorio ha reconocido que actualmente existen «dos deficiencias en las instalaciones».

Por un lado, la sobrepoblación en algunos módulos, «derivada del aumento progresivo de animales» y, por otro, «un problema en la fosa séptica que afecta al saneamiento». Precisamente, el Ayuntamiento ha asegurado que este jueves personal visitó las instalaciones acompañado de un veterinario, con el objetivo de «poner en marcha soluciones a ambas situaciones».

La residencia canina, construida en 2004 por el propio Ayuntamiento y cedida a la sociedad de Cazadores, cuenta con número de registro de núcleo zoológico otorgado por la Junta de Andalucía. Esto significa que está sometida a control de la Oficina Comarcal Agraria, a inspecciones veterinarias y al seguimiento del Sseprona.

Por otro lado, han insistido en que el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar animal «no solo se mantiene», sino que «se refuerza», ya que está aprobada a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) la construcción en el mismo recinto de un Centro Municipal de Protección Animal, que «permitirá mejorar y reforzar la atención a los animales abandonados».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía