Un estudio transnacional sobre salud mental, angustia psicológica e ideación suicida entre veterinarios en varios países europeos

Un estudio transnacional sobre salud mental, angustia psicológica e ideación suicida entre veterinarios en varios países europeosUn estudio transnacional sobre salud mental, angustia psicológica e ideación suicida entre veterinarios en varios países europeos

Marietta Mt
Marietta Máté*Claire Helen VrnaiClaire Helen VárnaiLszl 
zsvriLászló Ózsvári
  • Departamento de Veterinaria Forense y Economía, Universidad de Medicina Veterinaria de Budapest, Budapest, Hungría

Fondo: La tasa de suicidios entre los veterinarios es alarmantemente alta, siendo el doble que la de otros profesionales médicos y cuatro veces la de la población general. Este estudio examinó la aparición de pensamientos suicidas, tendencias y problemas de salud mental entre veterinarios en Hungría, Finlandia, Suecia, Alemania y de otros países del norte de Europa (Noruega, Dinamarca y Estonia).

Métodos: Se desarrolló un cuestionario en línea de 55 ítems y se distribuyó entre julio de 2021 y febrero de 2022. Participaron un total de 724 veterinarios: 236 de Hungría, 218 de Finlandia, 157 de Suecia, 77 de Alemania, 26 de Estonia, 5 de Dinamarca y Noruega. Se evaluaron factores como el país, la edad, el sexo, las horas de trabajo semanales, el puesto de trabajo y la duración de las vacaciones anuales. Los datos se analizaron mediante la prueba de chi-cuadrado de Pearson.

Resultados: Los resultados mostraron que los factores estresantes relacionados con el trabajo contribuyeron significativamente a la salud mental negativa en todos los países encuestados. Entre estos factores estresantes, las expectativas de los clientes para un diagnóstico rápido fueron calificadas como particularmente altas, con una media de 4,34 ± 0,84 puntos en una escala Likert de 1 a 5, especialmente en Alemania y Hungría, diferencia considerada estadísticamente significativa (ANOVA: p < 0,0001). Muchos veterinarios también informaron altos niveles de ansiedad relacionados con su conciencia y puntualidad en el trabajo, particularmente en Hungría. Por el contrario, el impacto emocional de realizar la eutanasia se clasificó bajo, aunque varió significativamente según el país (ANOVA: p < 0,0001). Los encuestados más jóvenes (de 23 a 34 años) informaron con mayor frecuencia de los efectos negativos de su trabajo en su salud mental. Las veterinarias eran más propensas a buscar asesoramiento profesional en comparación con los hombres. Los veterinarios mayores y los que ocupaban puestos de liderazgo tenían más probabilidades de manejar su salud mental de manera efectiva y buscar ayuda cuando la necesitaban, en comparación con los veterinarios más jóvenes.

Conclusión: Estos resultados resaltan un patrón preocupante de angustia emocional en el campo veterinario. Aunque las causas subyacentes del suicidio son complejas y multifactoriales, abordar factores estresantes ocupacionales específicos puede desempeñar un papel fundamental en la mejora de la salud mental y la reducción del riesgo psicológico en la profesión. Este estudio contribuye a la creciente investigación al proporcionar datos transnacionales de países subrepresentados de Europa Central y del Norte infrarrepresentados, lo que subraya la importancia de las estrategias de salud mental adaptadas a los contextos culturales y sistémicos de la profesión veterinaria.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía