Bustinduy ve el nuevo Consejo Estatal de la Protección Animal como un «hito» para cuidar «desde los poderes públicos»

Bustinduy ve el nuevo Consejo Estatal de la Protección Animal como un "hito" para cuidar "desde los poderes públicos"Bustinduy ve el nuevo Consejo Estatal de la Protección Animal como un «hito» para cuidar «desde los poderes públicos»

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha calificado el Consejo Estatal de la Protección Animal como un «hito importante» que apuesta por el cuidado de los animales «desde los poderes públicos».

«Hoy, la inmensa mayoría de las personas de este país creen que los animales no merecen el abandono ni el maltrato», ha señalado, reivindicando la «importancia» de «seguir trazando una dirección única basada en el diálogo entre las instituciones y la ciudadanía»: «La sociedad española cuida de sus animales, por ende, las instituciones públicas también lo hacen».

Así lo ha expresado durante su intervención en la constitución del Consejo, un órgano colegiado interministerial e interterritorial de carácter consultivo y de cooperación en el ámbito de la protección, derechos y bienestar de los animales, cuya creación está contemplada en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

Bajo la presidencia de la Dirección General de Derechos de los Animales, este consejo tiene entre sus objetivos fomentar la participación y colaboración de las diferentes administraciones públicas y de la ciudadanía en materia de bienestar animal.

En este sentido, el consejo cuenta con 39 miembros en representación de todos los gobiernos autonómicos, de los ayuntamientos y de la sociedad civil, entre los que se encuentran asociaciones veterinarias, entidades protectoras de los animales, ONGs de defensa del medio ambiente o colectivos profesionales relacionados con los animales de compañía.

Tal y como ha trasladado el Ministerio en un comunicado, la creación del Consejo Estatal de Protección Animal supone «el inicio de un grupo de trabajo permanente que hará un seguimiento y una mejora de las políticas de protección animal, la elaboración de informes, recomendaciones y propuestas estratégicas que fortalezcan la aplicación de la normativa vigente».

El acto ha sido clausurado por la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, quien ha instado a los representantes a «avanzar en el camino de conseguir compromisos y acuerdos en favor de la protección animal». «Es un trabajo coral que nos exige entendimiento institucional, escucha a la sociedad civil y diálogo con los sectores profesionales comprometidos con el bienestar animal», ha subrayado.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía