Elanco presenta las claves del II Simposio Vetnia: evidencias científicas y estrategias sobre avances clínicos y bienestar profesional en veterinaria
Elanco presenta las claves del II Simposio Vetnia: evidencias científicas y estrategias sobre avances clínicos y bienestar profesional en veterinaria
- Un documento de conclusiones que ofrece una visión experta y actualizada sobre desafíos clínicos y emocionales clave en la práctica veterinaria, abordados por los reconocidos especialistas: Jaume Fatjó, Lluís Ferrer, Guadalupe Miró, Marisa Palmero y Margot Ruíz
Elanco Animal Health ha publicado el Informe de Conclusiones del II Simposio Vetnia, celebrado en Madrid bajo el lema “Salud animal y bienestar profesional. Cheek to cheek”. El documento, fruto de la sesión plenaria del simposio, ofrece una visión experta y actualizada sobre desafíos clínicos y emocionales clave en la práctica veterinaria, abordados por 5 reconocidos especialistas:
- Jaume Fatjó: Director de Vetbonds, Doctor en Veterinaria, Dpto. Psiquiatría y Medicina Legal, Universidad Autónoma de Barcelona.
- Lluís Ferrer: DVM, PhD, Dip ECVD. Dermatólogo en Hospital Clínic Veterinari- UAB y Profesor en Universidad Autónoma de Barcelona.
- Guadalupe Miró: DVM, PhD, Dipl. EVPC. Cat. Dpto. Sanidad Animal Consulta Infecciosas y Parasitarias. Hospital Clínico Veterinario, UCM. Directora de PetParasiteLab de la UCM.
- Marisa Palmero: DVM, Especialista en Endoscopia y CMI (SpecEaMIS). Acreditada en Medicina Felina AVEPA. General Practitioner Certificate in Feline Practice ISVPS. Directora Clínica Hospital Veterinario Gattos, Madrid.
- Margot Ruíz: DVM. Responsable del servicio de Traumatología del Hospital Veterinario Mediterráneo Evidensia, Madrid.
Informe de conclusiones del II Simposio Vetnia by Elanco
El informe recoge las ponencias más relevantes del simposio organizadas en seis grandes bloques, de los cuales destacan las siguientes conclusiones:
- Mitos y realidades sobre el burnouten la profesión veterinaria
El Dr. Jaume Fatjó analiza los factores estructurales y culturales que fomentan el agotamiento profesional en la práctica veterinaria. Rechazando soluciones simplistas, el Dr. Fatjó insiste en que el burnout es un proceso crónico y multifactorial, agravado por la sobreidentificación con la vocación de la profesión veterinaria, la falta de apoyo institucional y la exposición emocional constante. El burnout requiere un enfoque integral que combine autocuidado, entorno laboral saludable con apoyo social y políticas organizacionales que promuevan el bienestar emocional de los profesionales veterinarios.
- Dermatitis atópica canina: decisiones terapéuticas clave
El Prof. Lluís Ferrer centra su intervención en las decisiones terapéuticas decisivas para el manejo a largo plazo de la dermatitis atópica canina, destacando la importancia de diferenciar el tratamiento en fases aguda y crónica, así como el papel de la inmunoterapia alérgeno-específica como tratamiento a largo plazo. El Prof. Ferrer subraya que el manejo efectivo de la dermatitis atópica canina requiere de un tratamiento con un enfoque integral e individualizado, prevención continua y colaboración estrecha con los tutores.
- Prurito felino: más allá de la prednisolona
En su análisis sobre el prurito felino, el Dr. Lluís Ferrer remarca su complejidad diagnóstica y terapéutica por presentaciones clínicas variadas y atípicas como la alopecia autoinducida por acicalamiento (grooming) y la influencia del estrés. El Dr. Ferrer hace hincapié en que el manejo efectivo del prurito en gatos exige una evaluación cuidadosa de las causas subyacentes, identificación de los patrones clínicos y un plan de tratamiento con un enfoque personalizado según la respuesta de cada paciente.
- Inteligencia artificial aplicada a las nuevas guías tratamiento de la OA canina. GuIA COASTeR.
La Dra. Margot Ruíz muestra a través de casos clínicos, cómo el uso de las herramientas COAST y COASTeR, y el apoyo de la inteligencia artificial, permiten un enfoque más eficaz y personalizado de diagnóstico y manejo de la osteoartritis para mejorar la calidad de vida de los perros afectados por esta enfermedad degenerativa. La Dra. Ruíz destaca la necesidad de un diagnóstico temprano incluso en perros jóvenes y un tratamiento multimodal desde el principio, adaptado a la evolución de cada paciente.
- Enfermedades vectoriales: revisión a través de casos clínicos
La Dra. Guadalupe Miró analiza el aumento de enfermedades como la leishmaniosis, ehrlichiosis y babesiosis, y la complejidad diagnóstica asociada a coinfecciones.
La Dra. Miró destaca que el cambio climático y la globalización exigen un enfoque integral basado en vigilancia epidemiológica con monitoreo constante y mejores estrategias de prevención, control del vector y protocolos clínicos adaptativos, con una visión One Health.
- Enfermedad renal aguda en gatos: qué la provoca, cómo la trato y qué consecuencias tiene
La Dra. Marisa Palmero aborda la alta mortalidad asociada a la Insuficiencia Renal Aguda (IRA) en gatos, subrayando la importancia del diagnóstico temprano, el tratamiento inmediato y el manejo adecuado de la hidratación. Asimismo, la Dra. Palmero remarca que la identificación de las causas subyacentes, una fluidoterapia ajustada y un seguimiento continuo del paciente, son esenciales para evitar complicaciones y controlar la progresión hacia la enfermedad renal crónica.
Este informe refuerza la misión de Elanco de promover no solo la salud animal, sino también el bienestar del colectivo veterinario. Los veterinarios interesados en recibir un ejemplar, pueden contactar con el delegado de zona Elanco.
Esta iniciativa se enmarca en el programa VETNIA, creado e impulsado por Elanco cuyos principales objetivos son respaldar la importancia de la profesión veterinaria en la sociedad, promover el conocimiento, la formación y la salud de los profesionales, impulsar el crecimiento de las clínicas veterinarias y proporcionar soluciones eficaces y seguras para el cuidado de los pacientes. Más información en https://vetnia.es/
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía