Ecologistas denuncian «prácticas cruentas» en la caza de jabalí en Batres tras encontrar un animal vivo herido de flecha
Ecologistas denuncian «prácticas cruentas» en la caza de jabalí en Batres tras encontrar un animal vivo herido de flecha
Ecologistas en Acción y la Asociación Batres Natura han denunciado la aparición de un jabalí herido por una flecha en una urbanización de la localidad de Batres, razón por la que han solicitado la actuación urgente de las autoridades competentes ante lo que consideran un caso de «prácticas cruentas» en la caza de esta especie.
Los hechos ocurrieron el día 21 de octubre sobre las 20.15 horas, cuando un vecino de Batres encontró al animal aún con vida y con una flecha clavada en el cuerpo, en una zona próxima a la Reserva Natural del Curso Medio del Río Guadarrama, según han señalado ambas organizaciones en un comunicado.
Para ambos colectivos, este suceso «evidencia métodos poco éticos que provocan un sufrimiento evitable y ponen de manifiesto un grave problema en la gestión y control de la fauna silvestre».
Ecologistas en Acción ha aprovechado la ocasión para recordar que la Comunidad de Madrid autorizó la caza con arco en determinadas zonas con el argumento de controlar las poblaciones de jabalíes, una medida que la organización ya había criticado tras la aprobación en abril de la declaración de emergencia cinegética temporal.
El colectivo considera que se adoptó esta medida «sin estudios científicos rigurosos sobre la población de jabalí», ni tampoco sobre la «viabilidad de su caza». Así, subrayan que el uso del arco «incrementa el riesgo» de herir a los animales sin causarles una muerte inmediata, lo que genera «un sufrimiento prolongado e innecesario».
Vecinos de Batres ya habían trasladado previamente al Ayuntamiento la necesidad de adoptar «medidas éticas y sostenibles de convivencia con la fauna silvestre», por lo que ahora han denunciado la falta de respuesta municipal.
Por ello, las organizaciones han exigido a la Comunidad de Madrid la suspensión de los permisos de caza con arco en zonas próximas a núcleos urbanos y espacios naturales protegidos «hasta realizar un estudio técnico y ético sobre el impacto de esta práctica».
Asimismo, han instado al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) que investigue los hechos para identificar a los responsables y, en su caso, imponga las sanciones correspondientes. También exigen al Ayuntamiento de Batres que adopte «medidas activas de educación ambiental y control ético de fauna», junto a entidades de protección animal y expertos en biodiversidad.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
