La nueva asociación de extractos de cardo mariano y alcachofa mejora la calidad del huevo en gallinas ponedoras enjauladas
Valeria Harper3
Lorenzo Fiorini3
Francesca Del Zozzo4
Thibaut Chabrillat5
Claire Carlu5- 1Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Milán, Lodi, Italia
- número arábigoDepartamento de Ciencias y Políticas Ambientales, Universidad de Milán, Milán, Italia
- 3Investigador independiente, Imola, Italia
- 4Chemifarma S.p.a., Forlì-Cesena, Italia
- 5Fitosíntesis, Mozac, Francia
- 6Istituto Zooprofilattico Sperimentale della Lombardia e dell’Emilia Romagna «Bruno Ubertini» (IZSLER), Brescia, Italia
Introducción: La calidad del huevo es crucial para la productividad y la salud de las gallinas ponedoras. Sin embargo, el envejecimiento de las gallinas, el estrés oxidativo y los trastornos metabólicos (por ejemplo, esteatosis hepática) pueden afectar la producción y la calidad de los huevos durante el ciclo de producción. Las intervenciones nutricionales pueden ayudar a preservar la productividad en estas condiciones. Entre los extractos de plantas, el cardo mariano (Silybum marianum L.) y la alcachofa (Cynara scolymus L.) destacan por sus compuestos bioactivos con propiedades hepatoprotectoras y antioxidantes. Este estudio evaluó la efectividad de un extracto combinado de cardo mariano y alcachofa (PHYTO-LAYER),™ estandarizado en silibinina (2,4 g/L) y ácido clorogénico (2,2 g/L), para mantener o mejorar la calidad del huevo, la oxidación de lípidos y la capacidad antioxidante en gallinas ponedoras enjauladas expuestas a estrés hepático y metabólico.
Métodos: Un total de 792 gallinas Lohmann LSL-White (41 semanas de edad) fueron asignadas aleatoriamente a dos grupos, control y tratadas (396 gallinas por grupo). El grupo tratado recibió los productos a través del agua potable a una dosis de 1 mL/L, de forma intermitente durante 7 semanas (7 días consecutivos cada 2 semanas). El muestreo se realizó en cinco puntos temporales (T0-T5). En T0, T3 y T5, se recolectaron 60 huevos por grupo para la evaluación de los índices de calidad, mientras que se muestrearon 13 gallinas por grupo para investigaciones bioquímicas séricas.
Resultados: PHYTO-LAYER™ mejoró el peso del huevo, la yema y la albúmina (p < 0,000), el grosor de la cáscara del huevo (p < 0,000) y el contenido total de polifenoles (p < 0,026), con una mejora de la capacidad antioxidante de la yema (p < 0,024). Sin embargo, la unidad de Haugh de los huevos tratados se redujo (p < 0,000).
Discusión: La calidad del huevo a menudo se deteriora durante las últimas etapas de producción debido al estrés oxidativo y al envejecimiento de las gallinas. Dado el potencial antioxidante de la silibinina y el ácido clorogénico, su administración intermitente combinada apoya y mantiene la calidad del huevo en gallinas ponedoras enjauladas expuestas a estrés metabólico y después del pico de producción. Sin embargo, podrían ser de interés estudios adicionales para verificar si se observan cambios similares en los índices de calidad del huevo con otros protocolos de administración de fitoextractos, como la administración continua y a diferentes dosis administradas.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía

