Detección rápida de residuos antimicrobianos en carne de pollo de engorde mediante inmunoensayo multiplex basado en citometría de flujo

Detección rápida de residuos antimicrobianos en carne de pollo de engorde mediante inmunoensayo multiplex basado en citometría de flujoDetección rápida de residuos antimicrobianos en carne de pollo de engorde mediante inmunoensayo multiplex basado en citometría de flujo

Francesca Tiziana CannizzoFrancesca Tiziana Cannizzo1Federica SiniFederica Sini1Sara DivariSara Divari1Matteo Cuccato
Matteo Cuccato1*Alessia PoggiAlessia Poggi1Sara PanseriSara Panseri2Maria NobileMaria Nobile2Luca Maria ChiesaLuca Maria Chiesa2Fulvio RiondatoFulvio Riondato1
  • 1Departamento de Ciencias Veterinarias, Universidad de Turín, Grugliasco, Italia
  • número arábigoDepartamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Milán, Lodi, Italia

Introducción: El uso indebido de antimicrobianos (MA) en la producción avícola contribuye significativamente a la amenaza global de la resistencia a los antimicrobianos. A pesar de los esfuerzos legislativos dentro de la Unión Europea (UE) para reducir el uso de MA, Italia sigue siendo uno de los países con los niveles de consumo más altos. Las herramientas de detección efectivas y accesibles para los residuos de AM en la carne de aves de corral son cruciales para el monitoreo de la seguridad alimentaria y el cumplimiento normativo. Este estudio evalúa el rendimiento del ensayo de citometría de flujo Beadyplex como un método aplicable en el campo para detectar residuos de tianfenicol, sulfadiazina y amoxicilina en el músculo esquelético de pollos de engorde.

Métodos: Se recolectaron muestras de músculo pectoral mayor de 41 pollos de engorde machos (Ross 308) previamente tratados con tianfenicol (n = 11), sulfadiazina (n = 6), amoxicilina (n = 12) o no tratados (controles, n = 12). Los ensayos de Beadyplex se realizaron siguiendo las instrucciones del fabricante y los resultados se adquirieron utilizando un citómetro de flujo estándar. Se calcularon la sensibilidad, la especificidad, los valores predictivos y la concordancia kappa para evaluar el rendimiento de la prueba en el reconocimiento del tratamiento con MA. También se calculó la concordancia con el método de referencia actual para la detección de residuos de MA (cromatografía líquida de alta resolución-espectrometría de masas de alta resolución, o HPLC-HRMS).

Resultados: El ensayo Beadyplex demostró alta sensibilidad y especificidad para el tianfenicol (Se = 1,00; Sp = 0,83; k = 0,791) y sulfadiazina (Se = 1,00; Sp = 0,91; k = 0,813), con una concordancia sustancial a casi perfecta con los resultados de HPLC-HRMS (k = 0,706 y 0,827, respectivamente). No se detectaron residuos de amoxicilina en ninguna muestra tratada con Beadyplex.

Discusión: El ensayo Beadyplex ofrece un cribado prometedor, rentable y rápido, complementario al análisis confirmatorio para detectar residuos de AM seleccionados en la carne de ave. Su acuerdo sustancial con los métodos de referencia y la facilidad de uso con citómetros estándar respaldan su aplicación potencial en programas de vigilancia veterinaria y seguridad alimentaria basados en el campo.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía