El 60º Congreso AVEPA-SEVC 2025 reúne en Sevilla a más de 2.600 profesionales veterinarios en una cita marcada por la internacionalización y la excelencia científica

El 60º Congreso AVEPA-SEVC 2025 reúne en Sevilla a más de 2.600 profesionales veterinarios en una cita marcada por la internacionalización y la excelencia científica

El 60º Congreso AVEPA-SEVC 2025 reúne en Sevilla a más de 2.600 profesionales veterinarios en una cita marcada por la internacionalización y la excelencia científica

El 60º Congreso Nacional de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) y el 19º Southern European Veterinary Conference (SEVC) cerró sus puertas el pasado sábado 25 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) tras tres días de intensa actividad formativa, científica y comercial que consolidan esta cita como una de las más relevantes de Europa en el ámbito de la medicina veterinaria.

Con más de 2.600 inscripciones, el congreso superó nuevamente las expectativas, confirmando el interés creciente por la actualización científica, la innovación tecnológica y la formación práctica en el sector. Destacó la participación internacional del 17%, con representantes de más de 35 países —alrededor de 450 profesionales procedentes de Europa, Latinoamérica, Asia y Oriente Medio—, reforzando el carácter global del encuentro.

Un programa científico de alto nivel y contenidos innovadores

El programa científico de esta edición reunió a más de 120 ponentes nacionales e internacionales que ofrecieron más de 130 conferencias distribuidas en 15 especialidades, desde Medicina Interna, Cirugía, Dermatología o Anestesia hasta Medicina del Comportamiento, Diagnóstico por Imagen, Gestión Clínica y Medicina de Animales Exóticos.

Entre los temas más destacados figuraron los avances en oncología veterinarianuevas terapias analgésicasinmunología clínica y el abordaje multidisciplinar de patologías emergentes.

La sesión inaugural, centrada en Medicina Felina, marcó el inicio de una programación científica de primer nivel. El precongreso de Medicina Felina, organizado por AVEPA-GEMFE junto con International Cat Care (anteriormente ISFM), alcanzó un récord histórico de asistencia con 220 veterinarios inscritos, consolidándose como una referencia internacional en esta especialidad.

El simposio, centrado en la salud del gatito, abordó temas de actualidad como la diarrea aguda y crónica (Coralie Bertolani), el abordaje nutricional de trastornos digestivos (Cecilia Villaverde), la etología preventiva (Jon Bowen) y las causas de retraso en el crecimiento (Tania Velasco).

Talleres prácticos y aprendizaje experiencial

Los talleres prácticos, una de las señas de identidad del SEVC, volvieron a ser un éxito, con 90 participantes entre las diferentes sesiones, destacando:

  • Osteotomías correctoras para luxaciones de rótula de grado III y IV(B. Beale y J. L. Fontalba).
  • Ecografía abdominal avanzada(F. Vilaplana, A. Gallastegui y V. Cervera).
  • Sutura manual y mecánica en modelo ex vivo(F. Aranda y C. Martín).
  • Ecografía musculoesquelética aplicada a traumatología(F. Vilaplana y A. Gallastegui).
  • Valoración del dolor agudo con la Escala de Glasgow(M. Á. Cabezas e I. Álvarez).
  • Ecografía hepatobiliar avanzadaradiografía cardiopulmonar (F. Vilaplana y V. Cervera).
  • El innovador taller “Gatos al límite: cómo tratar la frustración felina”, con  Fatjó y E. García, que combinó casos clínicos, simulaciones interactivas e inteligencia artificial para la enseñanza práctica.
Espacio propio para los ATVs y la formación continua

El programa para Auxiliares Técnicos Veterinarios (ATVs) contó con 120 participantes, consolidándose como un pilar fundamental dentro del congreso. Las sesiones, lideradas por Jaume Fatjó, abordaron el papel del ATV como parte activa del equipo clínico, la influencia del entorno y la nutrición en el comportamiento y estrategias para gestionar clientes difíciles.

Sala de Actualidad Veterinaria: innovación y conocimiento en directo

En paralelo a la exposición comercial, los asistentes pudieron disfrutar de la Sala de Actualidad Veterinaria, un espacio dinámico donde las empresas participantes ofrecieron 15 charlas técnicas con demostraciones, presentación de productos y discusión de casos clínicos.
Entre ellas, destacaron:

  • El papel del CBD en el dolor crónico(CANDID TAILS)
  • Identificación molecular de tumores uroteliales(LABOKLIN)
  • El futuro de la hematología veterinaria(ZOETIS)
  • Numelvi: nueva era en el alivio del picor e inflamación(MSD)
  • IA Clínica Nativa de Provet: tu aliado en consultas más eficientes(PROVET CLOUD)
  • Por qué YuMOVE Articulaciones es el suplemento más recomendado por veterinarios del Reino Unido(VETNIQUE)

Un espacio gratuito y de libre acceso para veterinarios, ATVs y profesionales del sector que permitió mantenerse actualizado y conectar directamente con las marcas líderes de la industria.

Más de 120 pósters científicos y premios a la excelencia

El área de comunicaciones científicas presentó más de 120 pósters evaluados ciegamente por el Comité Científico. Los premios a los mejores trabajos fueron:

Premio a la mejor Comunicación Científica ARTUR FONT
“Evaluación de la utilidad de incluir la medición de inmunocomplejos circulantes en el diagnóstico de Leishmania infantum en perros seropositivos aparentemente sanos.”

Premio al mejor Caso Clínico
“Megaesófago en una Schnauzer Miniatura secundario al síndrome de Charcot-Marie-Tooth.”

Premio de Incentivo a Veterinarios Jóvenes
“Mortalidad y factores pronóstico en 20 perros con fallo renal agudo tratados con hemodiafiltración.”

Cada premio estuvo dotado con 500 € y un diploma acreditativo, reconociendo la excelencia clínica e investigadora de los autores.

Una exposición comercial líder

La exposición comercial contó con 80 empresas nacionales e internacionales, que presentaron las últimas innovaciones en diagnóstico, equipamiento clínico, nutrición, tecnología e inteligencia artificial aplicada a la clínica veterinaria.
Con más de 3.000 m² de superficie, el SEVC reafirma su posición como la mayor muestra profesional veterinaria del sur de Europa.

Una comunidad que crece cada año

Durante tres días, el Congreso AVEPA-SEVC 2025 ofreció una experiencia única de aprendizaje, colaboración y networking, convirtiendo Sevilla en un punto de encuentro internacional para la profesión veterinaria.
Con esta edición, AVEPA y SEVC refuerzan su compromiso con la formación continuada, la investigación aplicada y la excelencia profesional, consolidando a España como uno de los polos científicos más activos de Europa en medicina de animales de compañía.

Próxima cita: AVEPA-SEVC 2026 en Barcelona

El próximo año, el Congreso AVEPA-SEVC celebrará su 61ª edición en Barcelona, del 19 al 21 de noviembre de 2026, en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).

Será una ocasión muy especial para conmemorar dos décadas de crecimiento y de compromiso con la formación veterinaria de excelencia. Desde AVEPA te invitamos a marcar las fechas en tu calendario y a sumarte a esta cita imprescindible para los profesionales del sector, que volverá a reunir en la capital catalana a la comunidad veterinaria internacional en torno al conocimiento, la innovación y el trabajo en equipo.

 

El 60º Congreso AVEPA-SEVC 2025 reúne en Sevilla a más de 2.600 profesionales veterinarios en una cita marcada por la internacionalización y la excelencia científica

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía