El león Tzigane, rescatado junto a su familia de un circo en Francia, continúa su recuperación en AAP Primadomus
El león Tzigane, rescatado junto a su familia de un circo en Francia, continúa su recuperación en AAP Primadomus
El joven león blanco Tzigane, rescatado junto a su familia de un circo en Francia en diciembre del año pasado, continúa su recuperación en el centro AAP Primadomus ubicado en el municipio de Villena (Alicante).
El animal ha sido sometido recientemente a un TAC y un ecocardiograma en el Hospital Veterinario Fénix de la ciudad de Elche para evaluar el alcance de sus problemas de salud. Desde su llegada a AAP Primadomus, los veterinarios detectaron «signos preocupantes que requerían un seguimiento exhaustivo».
El animal ingresó en el centro con apenas cinco meses de vida y con «características físicas peculiares», como una oreja caída y una respiración irregular, «especialmente en momentos de mucha actividad».
Durante las primeras revisiones a su llegada al centro de rescate de AAP en España, se le detectaron deformidades en la columna y el pecho, así como un soplo cardíaco de grado II-III. Los análisis también revelaron niveles muy bajos de vitamina A, lo que llevó al equipo veterinario a iniciar un tratamiento suplementario, según ha detallado AAP Primadomus en un comunicado.
Desde el centro han apuntado que, «a pesar de estos síntomas, a lo largo de los meses Tzigane ha mostrado ser un animal activo, curioso y juguetón, aunque su desarrollo físico ha sido más lento que el de sus hermanos».
Al plantearse la necesidad de una revisión «en profundidad» y para evitar una sedación adicional, fue entrenado por sus cuidadores para entrar voluntariamente en la caja de transporte, lo que permitió «un traslado seguro y tranquilo al centro veterinario».
Durante el ecocardiograma, los especialistas confirmaron que el corazón de Tzigane «está en mejor estado de lo esperado». El soplo detectado se considera «inocente, sin implicaciones graves», lo que ha permitido retirar la medicación cardíaca.
Sin embargo, el TAC reveló una «desviación significativa» de la columna vertebral del joven león, probablemente congénita, que ha provocado una malformación de la caja torácica y una reducción del espacio pulmonar en el lado derecho. Además, se observó un engrosamiento de los huesos del cráneo que presionan el encéfalo, aunque por el momento no afectan su comportamiento.
«A pesar de sus condiciones, Tzigane demuestra cada día su vitalidad. Es un animal joven y no hay signos de dolor ni presenta dificultades en su día a día. Aun así, seguiremos muy atentos a su evolución y crecimiento, para ver la evolución de estas lesiones y garantizarle una vida plena y saludable», ha afirmado Salvador Marín, veterinario de AAP en España.
«VIDA NORMAL» Y «ESTABLE»
Desde el equipo veterinario y de especialistas en biología del comportamiento, responsables del seguimiento de Tzigane, han indicado que el animal «se encuentra estable y lleva una vida normal» junto con sus hermanos y hermanas y sus madres, Jaia y Rubine, en las instalaciones de AAP Primadomus.
Asimismo, el animal goza de buen apetito y muestra «agilidad» en sus movimientos, sin signos de dolor ni dificultades. No obstante, deberá someterse a revisiones anuales para controlar la evolución de sus malformaciones óseas y salud derivada.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
