Identificación de biomarcadores séricos relacionados con el rendimiento embrionario mediante análisis proteómico en la superovulación ovina
Yijing Zhu2†
Zirong Guo1
Shuang Qiu1
Quan Liu2
Chao Bian3
Liqiang Chen1
Hideaki Yamashiro4
Guangnan Liu2
Zhanwen Zhang5
Liguo Zhang2*- 1Facultad de Ciencias de la Vida, Universidad de Mongolia Interior, Hohhot, China
- número arábigoEstación de trabajo de cría de animales de Ulanqab, Oficina de Agricultura y Ganadería de Ulanqab, Ulanqab, China
- 3Departamento de Radioterapia Tumoral, Hospital Popular de Mongolia Interior, Hohhot, China
- 4Departamento de Agricultura, Facultad de Agricultura, Universidad de Niigata, Niigata-shi, Niigata-ken, Japón
- 5Centro de Ganadería y Servicios Veterinarios, Oficina de Agricultura y Ganadería del Condado Medio Occidental de Chahar, Ulanqab, China
La superovulación es una tecnología eficiente para la propagación de un ganado excelente. Las proteínas sanguíneas distintas de las hormonas reproductivas podrían estar relacionadas con el resultado de la superovulación. En este estudio, para identificar posibles biomarcadores proteicos, se analizó el proteoma sérico de ovejas donantes de superovulación. Las ovejas se clasificaron en grupos de celo espontáneo (SE) y estro inducido (IE), y sus muestras de sangre se recolectaron antes de la primera inyección de hormona estimulante del folículo (FSH). Luego, se identificaron poblaciones de alto (HEY) y bajo rendimiento embrionario (LEY) de cada grupo en función del número embrionario total. Se seleccionaron cinco donantes de cada población para el análisis proteómico sérico. Finalmente, las proteínas parcialmente expresadas diferencialmente (DEP) se verificaron mediante el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA). Se recogieron promedios de 18,6 ± 12,4 y 14,4 ± 8,7 embriones totales de los grupos SE e IE, respectivamente. Identificamos 13 y 12 DEP en los grupos SE e IE, respectivamente, después de la comparación de las poblaciones HEY y LEY de ambos grupos. Además, el ELISA reveló que tres DEP (ACAA1, B2MG y ADAMTS13) en el grupo SE y dos DEP (B2MG y APO-F) en el grupo IE exhibieron una correlación lineal significativa con el número total de embriones. Este estudio mostró que ACAA1, B2MG, ADAMTS13 y APO-F podrían usarse como biomarcadores potenciales para la selección de donantes en la superovulación ovina. Nuestros resultados proporcionan nuevos conocimientos sobre la relación entre las proteínas sanguíneas y la función ovárica y ofrecen una base teórica para la predicción de los resultados de la superovulación.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía

