Purina participa en el debate sobre las intervenciones asistidas con animales del Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya
Purina participa en el debate sobre las intervenciones asistidas con animales del Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya
-Purina España forma parte de una jornada de reflexión sobre el papel de los animales en el bienestar físico y emocional de las personas, junto a veterinarios y profesionales de las intervenciones asistidas con animales.
-Además, reafirma su compromiso con la promoción de una relación responsable y saludable entre personas y animales, así como con la difusión de conocimiento científico sobre el impacto positivo que las mascotas generan en nuestra sociedad.
Los animales contribuyen de forma decisiva al bienestar emocional de las personas y, en muchos casos, pueden ser un apoyo valioso en procesos terapéuticos. Sin embargo, expertos recuerdan que los animales no sustituyen la labor médica ni pueden “recetarse”, sino que actúan como acompañantes y facilitadores del bienestar humano.
Esta es una de las principales conclusiones de la última edición de “Los desayunos del Consell”, organizada por el Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya (CCVC), en la que participaron veterinarios representantes de la administración, del ámbito universitario, del sector privado y profesionales implicados en proyectos sociales. Durante la jornada, los expertos abordaron las diferencias entre los animales de asistencia y los animales de terapia, dos figuras a menudo confundidas. Según explicó Francesc Ristol, CEO de CTAC y miembro de IAHAIO, “los perros de asistencia ayudan a personas con una limitación o discapacidad concreta y están regulados en todas las comunidades autónomas”, mientras que “los perros de terapia colaboran en procedimientos terapéuticos con objetivos específicos”.
Por su parte, Sònia Sáez, veterinaria y responsable de Comunicación en Purina España, recordó la importancia de un uso responsable de este tipo de intervenciones: “Los animales no curan, pero nos ayudan a estar mejor. No son una receta ni una solución médica, sino un apoyo. Por eso es fundamental que los profesionales sanitarios conozcan esta herramienta y garanticen tanto el bienestar del paciente como el del animal”.
Los participantes coincidieron también en que los veterinarios desempeñan un papel esencial para proteger a estos animales y asegurar que su bienestar físico y emocional esté siempre garantizado. De esta forma, la jornada puso en valor la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, y destacó el trabajo en curso para definir una cualificación profesional en el ámbito de las terapias asistidas con animales, que incluirá formación sobre el manejo y evaluación del estrés animal.
La participación de Purina España en este foro se enmarca dentro de su propósito corporativo de enriquecer la vida de las mascotas y las personas que las quieren demostrando que Juntos la vida es mejor.
A través de programas de colaboración con expertos, entidades académicas y organizaciones sociales, Purina impulsa proyectos que favorecen la salud de las personas gracias al vínculo humano-animal, fomentando las intervenciones asistidas con animales a través de la investigación científica, la educación y la sensibilización social.
Además, fomentan la convivencia responsable, la adopción consciente y la integración de los animales en nuestra sociedad de forma ética, empática y segura, asegurando el bienestar animal.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
