ASFAC celebra la postura oficial del Consejo de la UE: Aplazamiento y simplificación del EUDR
ASFAC celebra la postura oficial del Consejo de la UE: Aplazamiento y simplificación del EUDR
La Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos (ASFAC) acoge con esperanza el mandato de negociación adoptado por el Consejo de la Unión Europea para una revisión específica del Reglamento sobre productos libres de deforestación (EUDR).
ASFAC valora especialmente que el Consejo haya sentado las bases para un debate real sobre la aplicación práctica y la viabilidad del EUDR, que es una preocupación constante para el sector de la alimentación animal. La posición del Consejo, que propone aplazar la aplicación hasta el 30 de diciembre de 2026 para operadores medianos y grandes, y hasta el 30 de junio de 2027 para micro y pequeños operadores, supone un reconocimiento de las complejidades técnicas y administrativas actuales.
Carme Soler, directora de ASFAC, ha declarado: «Estamos esperanzados con la nueva postura del Consejo, ya que demuestra una sensibilidad necesaria hacia la realidad operativa de nuestras empresas. La simplificación del proceso de diligencia debida y el aplazamiento de la aplicación son pasos cruciales para asegurar que los objetivos ambientales del reglamento se puedan alcanzar sin poner en riesgo la continuidad de la cadena de suministro de piensos, ni el encarecimiento de lo que comemos. Es fundamental que la normativa sea viable y que se garantice el funcionamiento correcto del sistema de información de la UE.»
El mandato del Consejo introduce elementos de simplificación clave para los operadores.
Próximos pasos y Proceso Legislativo
Este mandato adoptado por el Consejo constituye su posición oficial de negociación ante el Parlamento Europeo. Ahora se abrirán las negociaciones interinstitucionales, entre el Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea. El objetivo es alcanzar un acuerdo final sobre la revisión del EUDR en las próximas semanas, y antes de que el reglamento actual se convierta en aplicable, tal como preveía el anterior aplazamiento, el 30 de diciembre de 2025. Para ASFAC es crucial que estas negociaciones mantengan las medidas de simplificación y el aplazamiento propuestos por el Consejo, garantizando una implementación efectiva y justa del reglamento.
Llamamiento al Estado español
La Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos (ASFAC) insta al Gobierno español a cambiar su postura inicialmente rígida respecto al Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR). La Asociación espera que el Estado español se sume finalmente al frente común de la Unión Europea que pide un aplazamiento de la fecha de aplicación y una simplificación de la normativa.
ASFAC confía en que den fruto las intensas conversaciones mantenidas con la Generalitat de Catalunya, las cuales han sido clave para trasladar la inviabilidad de la normativa al Estado y defender una implementación más realista y menos gravosa para las empresas catalanas y españolas.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
