Alberto Montoya abordará la dirofilariosis canina, la angiostrongilosis y la disnea felina en el XX Congreso Andaluz de Veterinarios con Boehringer Ingelheim
Alberto Montoya abordará la dirofilariosis canina, la angiostrongilosis y la disnea felina en el XX Congreso Andaluz de Veterinarios con Boehringer Ingelheim
En el marco del XX Congreso Andaluz de Veterinarios, Boehringer Ingelheim organiza una sesión científica dirigida a veterinarios clínicos. Bajo el título “Cuando los pulmones y el corazón hablan: parasitosis cardiopulmonares”, tratará la dirofilariosis y otras afecciones producidas por parásitos en perros y gatos. La jornada estará conducida por el Dr. Alberto Montoya, catedrático de Medicina Animal y referente nacional en parasitosis cardiopulmonares, quien expondrá los últimos datos epidemiológicos, retos diagnósticos y avances en el manejo de estas enfermedades: un desafío creciente para la salud animal en España.
La sesión, que contará con la participación de Marta León, asesora técnica veterinaria de Animales de Compañía en Boehringer Ingelheim Animal Health España, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de sumergirse en un foro de intercambio de conocimiento práctico. El formato participativo permitirá a los veterinarios resolver dudas directamente con el Dr. Montoya y otros expertos, fomentando el debate científico y la actualización clínica.
Dirofilariosis canina: datos y tendencias actuales
La dirofilariosis canina, causada por el parásito Dirofilaria immitis, representa un desafío creciente para la salud animal en España. El riesgo de infección persiste durante todo el año, lo que exige una prevención constante y adaptada a cada zona geográfica. Aunque los casos humanos son poco frecuentes, la infección puede producir lesiones pulmonares y otras manifestaciones que subrayan su relevancia como zoonosis. Además, se ha investigado la relación entre la exposición a Dirofilaria y determinadas condiciones atópicas en humanos. Todos estos aspectos serán tratados durante la jornada, reforzando la importancia de una prevención constante.
Junto a esta enfermedad, también se abordará la angiostrongilosis canina, provocada por Angiostrongylus vasorum y que afecta principalmente a perros jóvenes y puede causar graves problemas respiratorios y cardíacos. La mortalidad puede ser elevada en casos no tratados, lo que subraya la necesidad de actualizar los protocolos de diagnóstico y tratamiento. Finalmente, la disnea felina es un síntoma frecuente en gatos, asociado a múltiples patologías, entre ellas la dirofilariosis felina, que suele pasar desapercibida y puede ser fatal.
Sobre el XX Congreso Andaluz de Veterinarios
El XX Congreso Andaluz de Veterinarios es uno de los principales encuentros científicos del sector en España, reuniendo cada año a más de 1.000 profesionales para debatir los retos actuales de la medicina veterinaria y compartir las últimas novedades en diagnóstico, tratamiento e innovación.
La jornada tendrá lugar el próximo 29 de noviembre desde las 9:00 h en la Sala Andalucía II del Palacio de Congresos de Granada. Todos los veterinarios interesados en profundizar en el abordaje de estas enfermedades podrán participar en esta iniciativa destinada a la actualización del conocimiento.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
