Abandono animal en verano: ¿por qué lo sufren más los gatos?

Abandono animal en verano: ¿por qué lo sufren más los gatos?Abandono animal en verano: ¿por qué lo sufren más los gatos?

  • El abandono aumenta estos meses de verano y en este sentido los gatos son los grandes perjudicados por su carácter aparentemente independiente

 

El 17 de agosto se celebra el Día Internacional del Animal sin Hogar, una fecha para recordar que el abandono deanimales es una problemática persistente en nuestro país, y que durante los meses de verano el número de casos seincrementa de forma todavía más alarmante debido al período vacacional. En este contexto, los gatos son los grandesperjudicados: su carácter aparentemente independiente ha generado falsos mitos que justifican decisiones irresponsables, como dejarlos atrás bajo la creencia errónea de que “pueden sobrevivir solos”.

Uno de los motivos menos visibilizados que también contribuye al abandono es la alergia a los gatos, una condiciónque afecta a un número significativo de personas. La causa principal de estas reacciones es el alérgeno Fel d 1,presente en la saliva y la piel de los felinos. Cuando un miembro de la familia comienza a desarrollar síntomas persistentes —estornudos, lagrimeo, dificultad respiratoria o urticaria— y no sabe cómo gestionar la situación, algunos optan por deshacerse del animal como solución rápida, sin contemplar alternativas.

Desde Purina Pro Plan® alertan sobre esta situación y recuerdan que existen formas de mitigar los efectos del alérgenosin necesidad de abandonar al animal. Hoy en día existen estrategias para el manejo de los alérgenos, así como alimentos y soluciones desarrolladas específicamente para reducir la presencia de Fel d 1 en el entorno. Además, el asesoramiento del alergólogo y el veterinario son clave para encontrar soluciones adaptadas a cada caso.

“Entendemos que las alergias pueden suponer un gran reto para la convivencia, pero el abandono nunca debe ser unaopción. Existen alternativas eficaces y responsables para mantener la relación con el gato sin comprometer la salud de laspersonas alérgicas”, explica Sònia Sáez, veterinaria y responsable de Comunicación en Purina España.

El abandono, ya sea por motivos de salud o por falsas creencias sobre la autonomía del gato, tiene consecuencias devastadoras. Muchos de estos animales terminan en refugios desbordados o directamente en la calle, donde estánexpuestos a enfermedades, accidentes y, en muchos casos, a una muerte prematura.

 

El abandono de gatos durante esta época del año es un reflejo de la falta de compromiso con el bienestar animal. Aunque cada vez hay más iniciativas y personas concienciadas, aún queda mucho camino por recorrer.

Desde Purina hacen un llamado a la tenencia responsable, que empieza por entender las necesidades reales de losgatos y el compromiso que implica su adopción. Informarse, pedir ayuda profesional ante cualquier dificultad y actuar con responsabilidad son pasos clave para evitar decisiones que comprometen la vida y el bienestar de los animales.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía