Aislamiento, identificación de rotavirus porcino y preparación de anticuerpos monoclonales

Aislamiento, identificación de rotavirus porcino y preparación de anticuerpos monoclonalesAislamiento, identificación de rotavirus porcino y preparación de anticuerpos monoclonales


Yu Hu,Yu Hu1,2Hongjin Wu,Hongjin Wu1,2Boqian Zha,Boqian Zha1,2Deping Song,Deping Song1,2Xiangdong Wu,Xiangdong Wu1,2Huansheng Wu,
Huansheng Wu1,2*
  • 1Departamento de Medicina Preventiva Veterinaria, Facultad de Ciencia y Tecnología Animal, Universidad Agrícola de Jiangxi, Nanchang, China
  • número arábigoLaboratorio Provincial Clave de Jiangxi para la Salud Animal, Facultad de Ciencia y Tecnología Animal, Universidad Agrícola de Jiangxi, Nanchang, China
1 Introducción

El rotavirus porcino (PoRV) fue un patógeno importante que causó diarrea severa y alta mortalidad en lechones jóvenes a nivel mundial, lo que provocó pérdidas económicas significativas (1). La enfermedad tuvo un período de incubación corto (16-24 h) y se extendió en China con una alta incidencia y mortalidad (2). Los lechones infectados a menudo presentaban vómitos, diarrea, deshidratación, desequilibrio ácido-base y muerte por infecciones secundarias.3), con frecuencia con serotipos virales mixtos (4). Los cerdos más viejos suelen mostrar infecciones subclínicas (5). Se consideró crucial desarrollar diagnósticos precisos de PoRV.

Los síntomas clínicos y la epidemiología (estacionalidad, alta susceptibilidad de los lechones) se superpusieron significativamente con otros coronavirus entéricos, incluidos el virus de la gastroenteritis transmisible (TGEV), el virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV) y el deltacoronavirus porcino (PDCoV), lo que complicó el diagnóstico (6). El diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento, lo que podría causar una mortalidad superior al 80%. Las coinfecciones o patógenos secundarios ocurrieron en el 34%-67% de los casos, lo que dificultó aún más el diagnóstico basado únicamente en los síntomas o la patología (7). La dependencia actual de la PCR y el aislamiento del virus enfrentó desafíos como la complejidad técnica, los largos tiempos de respuesta y los riesgos de falsos negativos (8), lo que impedía la supervisión y el control en tiempo real.

PoRV fue un virus de ARN bicatenario sin envoltura (familia Reoviridae, género Rotavirus) con 11 genes que codifican 6 proteínas estructurales y 6 no estructurales (9). Su estructura en forma de rueda (60-80 nm de diámetro) consistía en una cápside exterior hecha de VP7 y VP4; VP6 determinó el serotipo. De los 10 grupos de rotavirus (A-J), se sabía que los grupos A, B, C, E y H infectaban a los cerdos. El PoRV del grupo A (RVA) fue el más prevalente a nivel mundial (61%-74% de los casos) y una causa principal de diarrea grave en lechones y bebés, lo que plantea riesgos de transmisión entre especies (1012). En los cerdos, el RVA afectó principalmente a lechones lactantes destetados (1314).

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía