Análisis biomecánico comparativo de la fijación de varillas roscadas monocorticales y poliaxiales bicorticales

Análisis biomecánico comparativo de la fijación de varillas roscadas monocorticales y poliaxiales bicorticales en la estabilización vertebral lumbar canina

Análisis biomecánico comparativo de la fijación de varillas roscadas monocorticales y poliaxiales bicorticales en la estabilización vertebral lumbar canina

\r\nJulien Guevar
&#x;Julien Guevar1*Benjamin VoumardBenjamin Voumard2Robert BergmanRobert Bergman3Christina PrechtChristina Precht4Franck ForterreFranck Forterre1
  • 1División de Cirugía de Pequeños Animales, Facultad de Vetsuisse, Universidad de Berna, Berna, Suiza
  • número arábigoCentro ARTORG para la Investigación en Ingeniería Biomédica, Universidad de Berna, Berna, Suiza
  • 3Synapse Veterinary Neurology, LLC, Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos
  • 4División de Radiología de Pequeños Animales, Facultad de Vetsuisse, Universidad de Berna, Berna, Suiza

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo evaluar las propiedades biomecánicas de la fijación poliaxial con tornillo (PSR) en la estabilización de un modelo de fractura de una sola unidad de movimiento vertebral (VMU) y comparar la efectividad de diferentes técnicas de estabilización como la monocortical y la bicortical.

Métodos: Se recolectaron un total de 12 especímenes de columna vertebral toracolumbar de cadáveres caninos. Estos especímenes se dividieron en dos grupos en función de la técnica de estabilización aplicada: un grupo monocortical y un grupo bicortical. Cada grupo se sometió a pruebas biomecánicas para evaluar los movimientos de flexión/extensión y flexión lateral. Se midió el rango de movimiento (ROM), la zona neutra (NZ) y la rigidez para cada VMU lumbar en tres condiciones: intacta, fracturada con estabilización unilateral y fracturada con estabilización bilateral.

Resultados: En el modelo de fractura de 3 columnas, la PSR no pudo restaurar el ROM de una columna vertebral intacta en flexión/extensión. En la flexión lateral, solo la PSR bilateral se acercó con éxito al ROM de la columna intacta. En particular, se observaron fallas de PSR en cuatro especímenes cuando se aplicaron como estabilización monocortical y unilateral.

Conclusión: Los hallazgos indican que incluso la PSR bilateral no restaura completamente el ROM de la columna vertebral intacta en modelos de fractura canina, lo que pone de relieve la necesidad de realizar más investigaciones para optimizar las técnicas de estabilización. El estudio actual demuestra que un solo modelo de fractura lumbar de 3 columnas VMU no se puede estabilizar adecuadamente utilizando PSR en un modelo canino, lo que sugiere limitaciones potenciales en los abordajes monocorticales y bicorticales.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía